Usted está visualizando el sitio antiguo de la Intendencia de Los Ríos actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
19 de marzo de 2021

Anuncia Banco de Suelos para Los Ríos con 21 terrenos nuevos para proyectos 2021

 Muy buenas noticias entregaron las autoridades regionales tras el anuncio del banco de suelos del Minvu, que en la región de Los Ríos implicará la adquisión de 21 terrenos para levantar 442 viviendas a partir de este año.

El anuncio realizado por el intendente, Cesar Asenjo, junto al seremi de Vivienda y Urbanismo, Feda Simic y el director Serviu, Raúl Escarate; permitirá crear nuevas fuentes de trabajo y levantar proyectos habitacionales correspondientes al Fondo Solidario de Elección de Vivienda (DS49) y de Integración Social y Territorial (DS19).

En el país, se considera 120 terrenos, en donde se construirán 20.000 viviendas, de las cuales 10.000 iniciarán su construcción este 2021. La inversión este año será de $279 mil millones (9,5 millones de UF).

Al respecto el intendente Cesar Asenjo, explicó que “el Banco de Suelo es una muy buena noticia para la región de Los Ríos ya que permite disponer de suelos para uso habitacional, con buenos atributos de localización y cercanía a equipamiento público con la finalidad de impulsar la integración social y urbana. Para el gobierno, liderado por Sebastian Piñera es fundamental apoyar a las familias en la concreción del sueño de la casa propia, porque entendemos que es la aspiración de todos en algún minuto de la vida, por ello el Banco de Suelos, permite dar un paso más allá en materia habitacional y de planificación urbana”.

En tanto el seremi de Vivienda y Urbanismo, Feda Simic afirmó que “el 2020 el Minvu crea un Banco de Suelo para la gestión de suelo público, con el fin de identificar terrenos aptos para el desarrollo de soluciones habitacionales”.  Agregó que “este banco actualmente cuenta con terrenos SERVIU y terrenos con características habitacionales que han sido traspasados por el Ministerio de Bienes Nacionales. Además de adquirir nuevos terrenos que permitan dar respuesta a la demanda de la comunidad que sueña con su casa propia, y que se ajusta a uno de los ejes del ministerio, tendientes a mejorar la vida de la comunidad”.

Así también, el director de Serviu, Raúl Escarate afirmó que el banco de suelos permite la planificación territorial y construcción de mejores ciudades. Además de aportar con soluciones habitacionales más rápidas, que benefician a cientos de familias en la región y permiten reactivar el sector de la construcción afectado por la pandemia. “Por ello estamos felices de este anuncio del ministro Felipe Ward, que nos permite contar con más recursos y terrenos para concretar nuevos proyectos habitacionales para nuestra comunidad”.

Cabe destacar que en su primer año (2020) ya facilitó la adquisición de 120 terrenos (68 adquiridos por MINVU en 50 mil millones de pesos aproximadamente, mientras que 52 fueron traspasados por BB.NN.) Estos terrenos equivalen a 250 hectáreas.