Usted está visualizando el sitio antiguo de la Intendencia de Los Ríos actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
17 de noviembre de 2015

Autoridades regionales lanzaron Campaña VCM: “Por mí y por todas las mujeres”

Con una Plaza Ciudadana por la no violencia contra las mujeres y la pintura de un lienzo, la región de Los Ríos llamó a actuar contra la violencia y detener los femicidios.

Simultáneamente, a nivel nacional y local se realizó el lanzamiento público de “Por mí y por todas las mujeres. Actúa contra la violencia. Detengamos los femicidios” como continuidad de la campaña que se impulsó el año 2014 llamando a estar alerta a las señales. Por ello la campaña de este año tiene como objetivos crear conciencia e involucrar a la sociedad en la prevención de la violencia contra las mujeres. En Los Ríos, fue presentada por el intendente de la región, Egon Montecinos y la directora regional de Sernam, Paula Cárdenas acompañados de autoridades regionales de distintos servicios públicos que apoyaron en la Plaza Ciudadana.

Respecto de esta nueva campaña el jefe regional, Egon Montecinos, señaló que durante este mes se realizarán una serie de actividades para que hombres y mujeres se involucren y actúen contra la violencia como una tarea de todas y todos.

“Una de las medidas importantes que tiene nuestra Presidenta Michelle Bachelet en su Gobierno es trabajar, a través de la Agenda de Género, en la prevención y en la reeducación en materia de violencia contra la mujer. Queremos hacer un llamado a la sociedad en su conjunto, hombres y mujeres. Todas y todos debemos hacernos parte del problema, acompañar a las mujeres que viven violencia. De esta manera podremos detener los femicidios”.

En tanto, la directora regional de Sernam, Paula Cárdenas recalcó el llamado a la sociedad a involucrarse y hacer algo. “La violencia contra las mujeres es un fenómeno demasiado naturalizado y extendido en nuestro país y, por lo tanto, se ha hecho parte de la cotidianidad de nuestra sociedad. No podemos ser indiferentes ante esto, Tenemos demasiados síntomas de violencia que albergan culturalmente la justificación de que hoy día se agreda a las mujeres en distintos ámbitos”.

Durante la actividad, las autoridades junto a la ciudadanía pintaron un lienzo contra la no violencia hacia las mujeres, que será desplegado en el puente Pedro de Valdivia como parte del escenario fluvial donde se desarrollará un acto para conmemorar el 25 de noviembre.