
Autoridades en Los Ríos lanzaron campaña “El amor por Chile se hereda” para promover participación en plebiscito del 25 de octubre
Llamaron a tomar todas las medidas sanitarias para asistir a votar.
Esto referido al próximo proceso eleccionario del 25 de octubre, donde todos los chilenos podrán votar para definir si se realizará o no una nueva constitución y cuál sería la modalidad como se llevará a cabo.
En ese marco y simulando lo que será este proceso, y las medidas de seguridad que se tomarán para poder efectuar este acto cívico, el Intendente de Los Ríos, César Asenjo, junto al Seremi de Segegob Los Ríos, Pedro Lamas, y el delegado de salud, Jorge Rojas, lanzaron en la región campaña “El Amor de Chile se Hereda”, la que busca convocar e invitar a todos los ciudadanos a participar de este Plebiscito Constitucional.
Al respecto el Intendente César Asenjo sostuvo que “para facilitar la participación en este Plebiscito, junto al Servel, se han tomado un conjunto de medidas no solamente sanitarias para proteger la salud, sino que también se han incrementado significativamente el número de locales de votación, Se amplió a 12 horas el periodo de votación ese domingo 25 de octubre”.
La autoridad agregó que “en ese contexto es que además se determinó que los adultos mayores podrán votar en cualquier momento durante ese periodo, pero van a tener un horario exclusivo para ellos entre las 2 y las 5 de la tarde. Por lo que invitamos a cada uno de los adultos mayores de nuestra región a que participen en este Plebiscito, donde si bien queremos cuidar su salud y su vida, también queremos que sean parte con sabiduría y experiencia, de esta decisión que sin duda cambiará a nuestro país” afirmó la máxima autoridad regional.
El Seremi de Gobierno en Los Ríos, Pedro Lamas invitamos a toda la ciudadanía, en especial a los habitantes de nuestra región de Los Ríos, a participar en el plebiscito este 25 de octubre, para ello desde el Gobierno en conjunto con Servel han establecido un importante protocolo que contienen todas las medidas sanitarias, para que todos podamos participar en un plebiscito seguro. Para ello hay recomendaciones importantes como llevar tu propio lápiz pasta azul; usar mascarilla siempre; higienizar tus manos con alcohol gel, antes y después de votar; respetar las filas y mantener distancia física; acudir al lugar de votación sin acompañantes, a menos que necesites asistencia. Los invitamos a informarse y a participar de este importante hito histórico que se realizará el próximo 25 de octubre” afirmó el vocero de Gobierno en Los Ríos.
Respecto a las comunas que están en cuarentena y Fase 2 de transición, para poder asistir a votar durante este jueves la subsecretaria de Prevención del delito, Katherine Martorell anunció en la vocería Covid, que para asistir a realizar su sufragio, las personas deben portar su cédula de identidad, la que será el permiso para poder transitar por la vía pública, únicamente para asistir a votar, mientras que para hacer otro tipo de actividades los permisos requeridos se mantienen con normalidad.
Para conocer los protocolos y todos los detalles para la realización del plebiscito del 25 de octubre, pueden visitar la web www.gob.cl/plebiscito2020.