
Autoridades Fiscalizan Carnicerías por Fiestas Patrias
Con el objetivo de prevenir la comercialización de carnes, especialmente durante las Fiestas Patrias, se intensifican las fiscalizaciones en carnicerías de Valdivia y la región. Durante un operativo encabezado por el coordinador de Seguridad Pública de la Intendencia Regional, profesionales de la Autoridad Sanitaria, Carabineros, SAG y PDI, quienes chequearon en terreno la procedencia del producto y la documentación correspondiente.
El Coordinador de Seguridad Pública de la Intendencia regional, Juan Carlos Velásquez, explicó que este es un proceso que se viene haciendo de forma anual. “Se constituyó la Mesa Regional contra el Abigeato, es un delito el cual como región nos ha encargado el Intendente que sea una de las tantas preocupaciones. Hoy día estamos fiscalizando una carnicería en un punto determinado de la comuna de Valdivia, es una carnicería que tiene mucha afluencia de público, donde los precios son bastante asequibles”.
Además, agregó que durante todo este periodo de Fiestas Patrias se estarán realizando controles policiales y fiscalización, tanto en los puntos carreteros como en los puntos de venta de carne. A la fecha se han realizado seis fiscalizaciones y se proyectan 14 fiscalizaciones a carnicerías y 11 a supermercados.
En tanto, la inspección el seremi de Salud, doctor Guillermo Ramírez hizo un llamado a la comunidad a preocuparse por la procedencia de la carne para lo cual la principal recomendación es comprar en lugares establecidos y preocuparse del estado de la carne en el momento de ser expendida.
A su vez el Director Regional (TYP) del SAG, Jorge Cid explicó que “nuestros inspectores fiscalizan carnicerías, supermercados, mataderos y el transporte, con el objetivo de dar cumplimiento a las disposiciones establecidas en la Ley de la Carne, regulando todos los eslabones de la cadena productiva que inciden en la calidad del producto final, velando por la inocuidad de la carne que será consumida por la ciudadanía”.
Cid agregó que “en carnicerías nos preocupamos que las carnes procedan de mataderos autorizados, que estén clasificadas, tipificadas y marcadas de acuerdo a lo establecido por Ley, que exista la documentación que identifiquen el origen de la carne y categorías asignadas, que los cortes de carne despostada correspondan con lo establecido en la Norma Chilena de Desposte, vitrinas o cámaras frigoríficas en buen estado y registro de temperatura, entre otros cosas”, indicó.
RECOMENDACIONES SANITARIAS
-Adquirir las carnes y productos cárneos en lugares establecidos y autorizados.
-Mantener los productos perecibles refrigerados. De no ser posible, deben ser cocinados inmediatamente.
-Mantener las superficies limpias y utensilios de modo de evitar contaminación cruzada.
-Lavarse las manos cada vez que sea necesario.
-No mezclar productos cárneos cocidos con productos crudos.
-Consumir las carnes y productos cárneos bien cocidos.
-Adquirir los productos cárneos y subproductos al final de la compra.
-Las carnes y productos cárneos deben expenderse refrigerados o congelados y sus características de olor, color y textura deben corresponder a la naturaleza del producto y a la especie de la cual se refiere.
-En el caso de las cecinas y embutidos estos deben estar debidamente rotulados (fecha de elaboración y vencimiento, establecimiento elaborador, etc).
-Mantener la carne refrigerada o congelada (no interrumpir cadena de frío). Descongelar la carne en el refrigerador u horno microondas y no vuelva a congelarla.
-Cuando la carne se encuentra envasada al vacío, es de color pardo púrpura y de olor ácido, producto del ambiente sin oxígeno y del proceso de maduración que va ocurriendo en su interior. 20 minutos después de abrir el envase, la carne recupera su color rojo intenso y su aroma característico. A partir de este momento tiene la misma durabilidad que carne fresca.
-Si compra carne envasada al vacío verifique su fecha de vencimiento y las recomendaciones de conservación en que deberá mantenerla en su hogar.