Autoridades recorrieron puntos establecidos para controlar acceso a la región ante Eclipse 2020
Para ingresar a la zona de 100% de umbra en la región se deberá portar pasaporte sanitario C19.
Se trata de un recorrido realizado de manera conjunta por el Intendente de Los Ríos, César Asenjo, el jefe de la XIV zonal policial de Carabineros, general Claudio Valencia; el jefe de Operaciones de la Defensa Nacional, mayor Juan Llancafil; el director regional de Onemi, Daniel Epprecht; y el encargado regional de Eclipse Los Ríos, Ernesto Espinoza, en el que visitaron los principales controles establecidos en la zona, verificando el control que se comenzó a realizar previo al evento astronómico Eclipse Los Ríos que ocurrirá este domingo 14 de diciembre.
Según detalló el Intendente de Los Ríos, César Asenjo, “como Gobierno hemos trabajado de manera conjunta a todas las instituciones para garantizar la salud de las personas y la posibilidad de que los vecinos disfruten esta gran experiencia astronómica en la región. Es por ello que hemos recorrido los punto de control estratégicos establecidos con un trabajo coordinado entre el Gobierno, Ejército,Armada, Carabineros, PDI, Seguridad Pública y Onemi”.
La autoridad agregó que “Sabemos que hay zonas de la región que esperan recibir una cantidad importante de visitantes, lo que será un gran apoyo para la economía familiar y local Es por ello que queremos pedirle a las familias mucha responsabilidad, autocuidado, distanciamiento físico; que planifiquemos los viajes, y especialmente que cumplan con los requisitos para poder acceder a la región, esto es cumplir con el pasaporte sanitario, lo que nos confirmará que quien ingresa es una persona de una comuna en la que puede desplazarse y que además está libre de covid-19” aseguró la autoridad.
Al respecto el jefe de la XIV zonal policial de Carabineros, general Claudio Valencia, dijo que “junto Carabineros de Chile en coordinación estricta con la autoridad administrativa, el Ejército, la Armada de Chile y PDI, han desarrollado un plan operativo, tendiente a marcar presencia en los principales accesos a las comunas de Lanco, Panguipulli y Mariquina, con la finalidad de entregar seguridad a todas las personas que se desplazan desde y hacia esas comunas; ordenar la entrada y salida del flujo peatonal y vehicular a dichas comunas; y para apoyar controles sanitarios, controles vehiculares y patrullajes preventivos. Hacemos un llamado a la responsabilidad y autocuidado para que tengamos un gran evento el día 14 de diciembre” afirmó la autoridad.
El jefe de Operaciones de la Defensa Nacional, mayor Juan Llancafil, consignó que “el Ejército se encuentra realizando tareas de refuerzo de los servicios para poder controlar el acceso a las comunas con mayor umbra durante este eclipse, quiero reforzar el llamado a las personas al autocuidado, dado que la pandemia aun no ha terminado, y la región se encuentra pasando por un momento complejo en cuanto a contagio. El compromiso del Ejército es seguir realizando tareas de fiscalización en apoyo a la gestión sanitaria” afirmó.
El alcalde de Lanco, Rolando Peña, “estamos trabajando junto a las autoridades, y hemos hecho un importante trabajo educativo y colaborativo en la comuna, el llamado es a participar, a vivirlo, pero con el debido respeto para que este evento sea maravilloso y no tengamos más personas contagiadas en nuestra comuna y la región” enfatizó el alcalde.
Cabe consignar, que las personas que quieran desplazarse a zonas de mayor umbra como son las comunas de Lanco, Mariquina y Panguipulli, lo pueden realizar siempre que su comuna de procedencia lo permita de acuerdo al Plan Paso a Paso, esto significa que solo podrán ingresar desde comunas en fase 3, 4 y 5, portando el pasaporte sanitario que da cuenta de su procedencia y situación epidemiológica.