
AUTORIDADES REGIONALES HACEN UN LLAMADO A LAS MUJERES A REALIZARSE LA MAMOGRAFÍA
Las autoridades regionales fueron parte de una caminata de sensibilización del Cáncer de Mama.
“Date un tiempo y hazte la mamografía”, fue el mensaje que la mañana del martes, las autoridades regionales, lideradas por el Intendente Regional, César Asenjo y la seremi de Salud, María Angélica Hildebrandt entregaron a la ciudadanía tras culminar la Caminata de Sensibilización del Cáncer de Mama realizada por los secretarios regionales ministeriales y la Gobernadora, por calle Picarte.
El recorrido inició en calle Picarte con García Reyes en dirección a la Plaza de la República, trayecto en el cual, las autoridades reforzaron el mensaje sobre la importancia de realizarse la mamografía para la detección temprana del cáncer de mama, porque esta patología oncológica, descubierta a tiempo, tiene cura.
La máxima autoridad regional, César Asenjo, recordó que “el mes de octubre es el mes que estamos trabajando sobre todo en la detección y prevención del cáncer de mama para la región y nuestro país, por lo tanto, hoy junto a todas las autoridades, vamos a caminar estas cuadras, conversando con los vecinos de Valdivia entregando información requerida para que puedan hacerse este examen preventivo al menos una vez al año, y además entregaremos la cinta respectiva que identifica el trabajo que estamos haciendo como Gobierno del Presidente Sebastián Piñera en materia de prevención de todo tipo de enfermedades”.
La seremi Hildebrandt, en tanto, explicó que “el cáncer de mama es la primera causa de muerte en mujeres por causa oncológica y la segunda causa de muerte en mujeres en general. Por eso, la mamografía cobra mayor relevancia, ya que, ésta ha permitido mejorar el pronóstico de la enfermedad mediante el diagnóstico precoz y las intervenciones oportunas”.
Agregó que el Cáncer de Mama es una patología AUGE, por lo cual ante cualquier sospecha tanto en hombres como en mujeres sobre 15 años, se puede tener acceso a confirmación diagnóstica, tratamientos, rehabilitación, seguimiento y cuidados paliativos.
Por tal razón, “reiteramos el llamado a las mujeres a realizarse la mamografía, al menos una vez al año; mantener una vida activa y saludable, ya que la actividad física y la reducción del consumo de alcohol son factores protectores que pueden evitar la aparición de cánceres. El llamado también, es a los varones, de motivar a sus parejas a prevenir y tener sus chequeos a día. La responsabilidad de prevenir enfermedades y el cáncer, está en las manos de cada uno, porque Chile Lo Cuidamos Todos”, finalizó Hildebrandt.