
Centro Deportivo Integral de Mariquina alcanza 73% de avance
A paso firme avanza el Centro Deportivo Integral (CDI) de Mariquina que esta semana fue visitado por el Ministro del Deporte, Pablo Squella, en compañía del intendente Ricardo Millán y la seremi del Deporte, Laura Pizarro.
Las obras del recinto comenzaron en septiembre del año pasado y su construcción pretende ser única en la región, cuyo actual avance contempla el 73% de la edificación total de la obra gruesa: hormigones, vigas, pilares de madera laminada y la estructura de cubierta.
En la visita el ministro Squella señaló estar “muy feliz de ver uno de nuestros Centros Deportivos Integrales casi en su etapa final de construcción. Muy satisfecho también de saber que se han usado tecnologías que permitirán que este sea un espacio amigable con el medioambiente, con el uso de paneles solares que permitirán iluminar este lugar con energías renovables”.
A su turno el intendente Ricardo Millán, “esta obra presenta un importante avance y permitirá que muchos jóvenes, niños y adultos mayores puedan practicar diversos deportes. La verdad es que esta es una gran noticia. Lo importante es que el deporte permita integrar a la comunidad, que las personas sientas que esta infraestructura es para todos, ese es el compromiso del Gobierno, generar mayor equidad y democracia. Más que la obra en sí misma, lo que importa es que va a mejorar la calidad de vida de las personas”
La construcción se destaca por ser energéticamente sustentable, con paneles solares y envolvente térmico, permitiendo asumir un compromiso significativo con el medio ambiente. Su objetivo pretende potenciar el trabajo deportivo de una variada gama de disciplinas características de nuestra zona.
El exterior del centro contará con muro de escalada, áreas verdes con circuito de trote y skate park y el interior, por su parte, ofrecerá una multicancha para practicar balonmano, básquetbol, vóleibol y baby fútbol. Además, contará con salas de musculación, oficinas técnicas y salas multipropósito para artes marciales, baile entretenido y zumba, permitiéndonos aumentar la oferta de actividad física para la comunidad, a fin de aumentar los índices de movimiento en una región sedentaria.
————————————————-
Colaboración: Prensa Mindep Los Ríos