Usted está visualizando el sitio antiguo de la Intendencia de Los Ríos actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
9 de julio de 2020

Con seis aduanas comienza a regir cordón sanitario este viernes en Los Ríos.

Autoridades anunciaron estricto control a personas que quieran entrar o salir de la región

Así lo anunció el Intendente de Los Ríos, César Asenjo, junto al jefe de la defensa nacional, general Guillermo Sánchez; el jefe de la XIV zona policial de Carabineros, general Iván Ketterer; y el jefe regional de PDI Los Ríos, prefecto José Carrasco, quienes detallaron como se realizarán las coordinaciones para enfrentar esta medida sanitaria anunciada por el Ministro Enrique Paris, para iniciar el desconfinamiento parcial de la región, dadas las bajas tasas de contagio en el territorio.

El Intendente de Los Ríos, César Asenjo, sostuvo que “es muy gratificante que como región tengamos cifras alentadoras, pero debemos ser muy cautelosos y no bajar los brazos frente a estas medidas de desconfinamiento a las que hoy estamos dando el vamos con este anuncio de cordones sanitarios, una norma restrictiva, para resguardar la salud de los habitantes de esta región y vigorizar las medidas de desconfinamiento que se han establecido. El llamado hoy es a no relajarnos, a cumplir estrictamente las prohibiciones que se mantienen establecidas, y seguir trabajando juntos por cuidar la salud, la vida y el bienestar de todos nuestros vecinos” afirmó la autoridad.

El jefe de la defensa nacional, general Guillermo Sánchez, explicó que a partir de este viernes 10 de julio, a las 22 horas, comenzará a regir un gran cordón sanitario en la región, que estará compuesto por 6 aduanas sanitarias, en los sectores limítrofes con la región de la Araucanía y Los Lagos. Estos estarán instalados en el sector norte en Mehuín, Lanco, Panguipulli y Coñaripe; Sector sur en Ruta 5 y otra en Entre Lagos.

Sánchez explicó que “estas aduanas van a estar trabajando 24 horas y los 7 días de la semana, por lo que habrá un control estricto y total de las personas que ingresan a la región. Paralelamente, se va a continuar con tres puntos de controles preventivos, que ya existen en la región, principalmente en la comuna de Valdivia, y además en la localidad de Neltume, esto es un apoyo más a las medidas para proteger la seguridad de todos los ciudadanos de Los Ríos, pero no debemos bajar los brazos y debemos seguir manteniendo los protocolos establecidos.

PERMISOS

Para el ingreso o salida de la región, las personas deben solicitar el respectivo salvoconducto, el que se otorgará exclusivamente para asegurar los servicios esenciales, el abastecimiento y la distribución de bienes y servicios de primera necesidad en la región y el traslado de personas en situación de emergencia.

Los salvoconductos pueden ser individuales, los que serán entregados en caso de trámites médicos, funerarios o mudanza; y colectivos, los que están dirigidos a  funcionamiento adecuado de los servicios básicos, de utilidad pública y de alta valoración social.

El jefe de la XIV zona policial, general Iván Ketterer, hizo un llamado a todas las personas que transiten entre regiones, a informarse sobre el documento con el que tendrán que contar para entrar o salir del territorio, explicando que los permisos los pueden solicitar por medio de www.comisaríavirtual.cl, donde se detallan quienes pueden cruzar los cordones sanitarios, y así evitar ser devuelto a su ciudad de origen.

El jefe policial agregó que en el caso de La Unión y Río Bueno, y/o localidades limítrofes, las personas deben acreditar su situación laboral en la comisaría más cercana para obtener el salvoconducto correspondiente.

Para conocer los detalles de quienes pueden acceder a estos permisos, y cuál es el que corresponde según la necesidad, las personas se deben informar en https://www.gob.cl/coronavirus/documentos/.

Respecto a la continuidad en los controles que se han estado desarrollando a la fecha, el jefe regional de PDI Los Ríos, prefecto José Carrasco León, sostuvo que la PDI continuará colaborando con las fiscalizaciones que estaban realizando a la fecha, afirmando que “aumentaremos la presencia policial de nuestra institución en las fiscalizaciones de las nuevas medidas establecidas, para que seamos muy rigurosos en su cumplimiento. Además intensificaremos las medidas de control, para corroborar que las personas que se mantienen en cuarentenas obligatorias lo cumplan como corresponde, y así tener certeza de que estas personas no provoquen nuevos focos de contagios, y cuidemos a los vecinos de nuestra región” concluyó el jefe de PDI Los Ríos.