
El Chile que Queremos…
Desde hace más de un mes la ciudadanía hizo fuerte su voz para exigir un país más justo, equitativo y con mayores oportunidades para todos. El mensaje fue claro, y es hora de unirnos y dialogar sobre el país que queremos construir, uno que esté libre de violencia y donde cada ciudadano se sienta integrado y parte en la toma de decisiones.
En nuestra región ya comenzamos a efectuar los Diálogos Ciudadanos, los que se enmarcan en el Acuerdo por la Justicia Social anunciado por el Presidente Sebastián Piñera, y que busca terminar con las brechas de desigualdad que por décadas han dividido a nuestro país. Estos diálogos nos permitirán escuchar las opiniones y visiones ciudadanas, las necesidades, sueños y desafíos que cada chileno y chilena tiene. Ahora es tiempo de escuchar y posteriormente trabajar una hoja de ruta que contemple el resultado de estos diálogos a lo largo y todo el país.
El Chile que Queremos es una iniciativa liderada por el Ministerio de Desarrollo Social y contará con el apoyo de la totalidad de nuestro Gabinete Regional. Es así que durante dos meses realizaremos más de 120 diálogos ciudadanos en las doce comunas de Los Ríos. Cada una de estas actividades será subida al sitio web www.chilequequeremos.cl y así una vez finalizado este proceso en todo Chile, se concretará un informe final que será revisado por un Consejo Observador independiente y posteriormente se trasformará en nuestra hoja de ruta para grandes cambios sociales.
Como Intendente regional les extiendo la más cordial invitación a todos para ser parte de estos diálogos, es hora de unirnos más que nunca, escucharnos en el marco del respeto, libres de toda violencia y poder generar políticas públicas desde el territorio que nos permitan vivir en un país más justo, solidario y próspero, es el Chile que Queremos.
César Asenjo Jerez
Intendente