Usted está visualizando el sitio antiguo de la Intendencia de Los Ríos actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
2 de abril de 2019

En liceo Comercial de Valdivia autoridades lanzaron el plan nacional “Elige Vivir Sin Drogas”

Tras el anuncio realizado la noche del lunes por el Presidente Sebastián Piñera en cadena nacional, este martes en dependencias del Liceo Comercial de Valdivia, el Intendente César Asenjo, junto al alcalde, Omar Sabat; la representante de Senda, Cynthia Lara; seremi de Educación, Tomás Mandiola; y representante de Injuv, Patricia Andrews, dieron a conocer el Plan Nacional de Prevención de Drogas en niños y adolescentes, denominado “Elige Vivir Sin Drogas”. Esta iniciativa se basa en un modelo implementado en Islandia, el que busca evitar, retrasar o disminuir el consumo de drogas y alcohol en niños, niñas y adolescentes mediante el fortalecimiento de sus ambientes de desarrollo ambiental, sociocomunitario y familiar.

Según informó la representante regional de Senda, Cynthia Lara, que en la región de Los Ríos y a través de los datos arrojados por la Encuesta Nacional en Población Escolar (ENPE) 2017 elaborada por Senda, el 30,3% de los jóvenes entre 8° y 4° medio, declaran haber consumido marihuana en el último año.  En cuanto a la percepción de riesgo, el 21,1% de los jóvenes considera que usar marihuana frecuentemente es riesgoso. Sobre el consumo de alcohol, el estudio muestra que un 29% de los jóvenes declara haber bebido en el último mes y de ellos, un 60,2% declara haberse embriagado (haber bebido 5 o más tragos en una sola ocasión).

En una conversación con alumnos de 2° Medio del establecimiento educacional valdiviano, el Intendente Asenjo entregó detalles sobre la implementación de Elige Vivir Sin Drogas, iniciativa que se basará en cuatro pilares de intervención, como lo son la Familia, Establecimiento educacional, Uso del tiempo libre, y Grupo de pares. Además, en una primera instancia durante el primer semestre de este año, se llevará a cabo el levantamiento de diagnósticos comunales en 44 municipalidades a lo largo de todo el país. En el caso de Los Ríos, dicha encuesta se realizará en 36 establecimientos de Valdivia, alcanzando a 2 mil 178 alumnos de 2° Medio. Los datos obtenidos de esta encuesta permitirán pasar a una segunda etapa, donde se convocará a una mesa público – privada, donde se articularán las acciones de intervención del Plan Nacional de Prevención.

El alcalde de Valdivia, Omar Sabat, aseguró que “el tema de la droga está presente en nuestra sociedad, y debemos realizar todos los esfuerzos por erradicarla principalmente en nuestros jóvenes. Es por eso que todas las acciones que realicemos deben sumar a todos los actores de nuestra comuna. Desde nuestra administración y como alcalde estamos comprometidos en la prevención, es así que esta campaña estará presente en cada uno de nuestros establecimientos educacionales, orientando a los alumnos e informando a los padres y apoderados sobre como incentivar la vida sana, lejos de las drogas, que solo destruyen a la persona y corrompen nuestra sociedad”.

Finalmente, el Intendente César Asenjo, reafirmó el compromiso del Gobierno en combatir fuertemente el consumo de drogas, especialmente en menores de edad, asegurando que “nuestros niños y niñas no saben el real daño que las drogas les provocan en sus vidas, impidiendo que puedan concretar sus sueños y alejándolos de sus familias o de sus seres queridos. Es por ello que el Presidente Sebastián Piñera está impulsando esta iniciativa, la que estamos seguros que trabajando en conjunto lograremos buenos resultados. De esta forma el futuro de Chile será aún más prometedor” finalizó Asenjo.