
En Liceo Santa María la Blanca Gobierno Destacó Incorporación de Cambio Climático En Malla Curricular Escolar
Con la plantación de árboles nativos –canelo y arrayán- en el patio del Liceo Santa María la Blanca en Valdivia, autoridades de Gobierno anunciaron en la región la presentación de las bases curriculares para 3° y 4° medio, que incluye la educación para la sustentabilidad y el cambio climático, al Consejo Nacional de Educación.
En el marco del inicio del segundo semestre en establecimientos educacionales de la región, el intendente Ricardo Millán y la Ministra de Transportes y Telecomunicaciones, Paola Tapia, junto a autoridades regionales recorrieron las dependencias del Liceo Santa María la Blanca, para anunciar la incorporación de la temática ambiental en la malla curricular, siendo una de las medidas del Plan de Acción de Cambio Climático y uno de los compromisos de la Presidenta Michelle Bachelet en su cuenta pública 2017.
En la ocasión, las autoridades fueron recibidas por estudiantes, profesores y alumnos. La directora del establecimiento, Angélica Norambuena explicó que el Liceo está certificado por el programa de educación ambiental del ministerio de incorpora entre sus actividades un “Taller de Medio Ambiente”.
“Estamos muy contentos en un tema que para nosotros como liceo es muy relevante. Nosotros tenemos el medioambiente incorporado en el proyecto educativo institucional, en el Plan de Mejora y en el Plan de Formación Ciudadana. De tal manera que estamos haciendo un esfuerzo en que nuestros jóvenes se incorporen y tengan un rol participativo y activo en los temas medioambientales y que entiendan que no solo estamos cuidando la tierra, sino también a nosotros como especie”, declaro la directiva del Liceo Santa María La Blanca.