Usted está visualizando el sitio antiguo de la Intendencia de Los Ríos actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
7 de diciembre de 2018

Entregaron más de $47 millones a Sindicatos y agrupaciones indígenas pesqueras de Mariquina y Corral. 

La entrega se realizó en la Intendencia de Los Ríos, donde se entregó los cheques a cuatro agrupaciones que podrán implementar su trabajo gracias al beneficio.

El Intendente de Los Ríos, César Asenjo, la Seremi de Economía de Los Ríos, Vianca Muñoz, y el Director zonal de pesca, Cristian Espinoza, realizaron la entrega del Fondo de Administración pesquero, el que busca promover y desarrollar de forma sustentable la actividad pesquera, y que aportó con 47 millones de pesos a sindicatos regionales.

La seremi de Economía de Los Ríos, Vianca Muñoz, destacó la entrega realizada, precisando que “como gobierno, queremos promover el desarrollo de esta actividad tan importante para la región, y sabemos que este aporte a los sindicatos y agrupaciones beneficiadas, permitirá mejorar su producción, ayudar a dar un valor agregado a los productos que se extraen en la zona y así aportar a la economía local y familiar, permitiendo mejorar la calidad de vida de las personas que dependen de los recursos pesqueros de la región”, aseguró la autoridad.

El Intendente de Los Ríos, César Asenjo, felicitó a las organizaciones beneficiadas y aseguró que «desde el primer momento nuestro Gobierno ha sostenido un trabajo serio y mancomunado con las diversas organizaciones de pescadores de la región, lo que demuestra el compromiso establecido por el Presidente Sebastián Piñera, de trabajar por el desarrollo integral de cada territorio. Sin duda estos recursos les permitirán mejorar su labor y por ende su calidad de vida».

Beneficiados

Sonia Hernández, del Sindicato de pescadores artesanales y buzos El Robalito de Corral, al que pertenecen 50 socios,  agradeció el aporte estatal -superior a los 24 millones de pesos-, precisando que con estos fondos trabajarán en potenciar  su trabajo  a  través  de  la  acuicultura  de  pequeña  escala,  incorporando  semillas  e  infraestructura  de  cultivo  para  Choro  zapato,  Ostra  japonesa  y  Ostra  Chilena.

Marcelo Vega, Presidente de la Agrupación de pescadores indígenas Rayen Lafken de Chan Chan, comuna de Mariquina, quienes fueron beneficiados con 9 millones de pesos, precisó que este beneficio es un gran aporte al trabajo que realizan, detallando que lo utilizarán en incorporar  equipos  tecnológicos  y  de  protección personal  para  optimizar   el  manejo  y  la  extracción  en  la  actividad  pesquera que realizan.

A estos se suman los Sindicatos de Pescadores Independientes y artesanales de Amargos, beneficiados con casi 4 millones de pesos y el Sindicato de Pescadores de Huape, beneficiados con más $9 millones, para su proyecto que busca agregar valor a los pepinos de mar extraídos por los socios.