Usted está visualizando el sitio antiguo de la Intendencia de Los Ríos actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
21 de julio de 2014

Gobierno anuncia inyección de más de 4 mil millones de pesos para el fortalecimiento de la educación pública en Los Ríos

Tras participar del Gabinete Regional en terreno, desarrollado esta mañana en la Gobernación provincial Del Ranco, en la comuna de La Unión, el Intendente Regional, Egon Montecinos y la Seremi de Educación, Erna Guerra, anunciaron la entrega de $ 4.073.089.018 para los doce municipios de Los Ríos y así apoyarlos en la disposición de recursos con un marco mayor de flexibilidad que les permita cubrir aquellas áreas que complican actualmente su gestión en materia educacional.
Estos recursos se desglosan de los 20 mil millones de pesos adicionales que se destinaron para los municipios (17 % más para este 2014) y que se enmarcan en el Plan  de Fortalecimiento para la Educación Pública impulsado por el Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, y que busca  mejorar la educación pública en las comunas.
Al respecto el Intendente Montecinos indicó: “esta es una muy buena noticia porque nuestra región  va a contar con más de 4 mil millones de pesos, en el marco que la agenda corta para el fortalecimiento de la educación pública que anunció la Presidenta Michelle Bachelet. La particularidad de este anuncio es que este fondo tiene un grado de flexibilidad para los municipios para que puedan resolver problemas que hoy los agobian. Hay muchas municipalidades que viven esta realidad, cuyas deudas ocupan en algunos casos, cerca el 30% del presupuesto comunal. Para aquellos municipios que no tienen deuda, podrán utilizar estos fondos para mejorar su gestión y en ámbitos que les interese potenciar”.
Por su parte, la Seremi de  Educación detalló que este incremento de recursos  son parte de lo que antes era el Fondo Fagem y que servirá por ejemplo para cancelar deudas previsionales, pago a proveedores, entre otros aspectos. Y en el caso de los municipios con menos compromisos de deuda, podrán decidir qué mejoras hacer en educación, pudiendo desarrollar iniciativas destinadas a cualquier aspecto vinculado a la mejora de la educación en sus comunas.
“El país y el gobierno  de la Presidenta Michelle Bachelet se encuentran comprometidos con una Reforma Educacional que busca que Chile tenga un sistema educativo de calidad para todos y todas, que no esté sujeto a la condición económica y capacidad de pago de cada familia. Es por eso que la Educación Pública debe ser vista como el motor del sistema educacional, y en ese sentido, estos dineros  nos permitirán ir  preparando el camino hacia esa nueva Educación Pública y la desmunicipalización,  a través de la instalación de los Servicios Locales de Educación y un apoyo constante  a su gestión de forma multidisciplinaria”, señaló la autoridad regional.
El Plan de Fortalecimiento de la Educación Pública, tiene en el tiempo dos etapas claramente definidas:  Agenda de Ejecución Inmediata  para este 2014, específicamente en  Infraestructura y Fondos Apoyo a Municipios y el Plan de Fortalecimiento de la Educación Pública 2015-2018, con Programas Educativos, mejor equipamiento y conectividad, Política Nacional Docente y Liderazgo Educativo.
 
Recursos
 
En la provincia de Valdivia, la capital regional fue favorecida con $ 1.212.139.453; Corral con $147.825.905; Lanco con $ 219.231.490; Los Lagos se beneficiará con $291.858.131; la comuna de  Máfil con $142.358.327; Mariquina con $210.711.948; Paillaco recibirá un monto de $261.430.886 y Panguipulli con $369.396.328.
En tanto, en El Ranco, la capital provincial de La Unión contará con $469.244.736; Futrono con $202.072.808; Lago Ranco recibirá $186.813.089 y Río Bueno con $360.005.917.