Usted está visualizando el sitio antiguo de la Intendencia de Los Ríos actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
8 de julio de 2015

Gobierno entregó terreno fiscal para construir refugio de emergencia en Mehuín

El intendente Egon Montecinos y el secretario regional ministerial de Bienes Nacionales, Claudio Lara, pusieron a disposición de la Municipalidad de Mariquina un terreno fiscal destinado a la habilitación de un refugio para el resguardo de la población de Mehuín en caso de tsunami o de otras catástrofes naturales.

Las autoridades visitaron el lugar, ubicado en la parte alta de la localidad costera, en el sector donde se encuentra el sistema de agua potable rural y que cuenta con las condiciones de seguridad necesarias para mantener protegida a la población si se produjera un tsunami en la zona.

Se trata de un predio de 10.000 metros cuadrados  entregado en concesión de uso gratuito a la Municipalidad de Mariquina, institución que deberá elaborar el proyecto de refugio para postularlo a financiamiento por parte del Gobierno Regional, a través de los recursos del Fondo Regional de Inversión Local (Fril).

Compromiso

“Al asumir nuestra gestión, nos comprometimos con la comunidad de Mehuín y el municipio a trabajar de manera conjunta un proyecto que permita dotar a la localidad de un refugio donde las personas se puedan mantener a resguardo en caso de tener que evacuar sus hogares a causa de una alerta de tsunami u otras catástrofes”, dijo el intendente Egon Montecinos.

“El objetivo del proyecto es dar seguridad y protección a la comunidad de Mehuín en caso de tener que abandonar sus viviendas, para que no tengan que permanecer a la intemperie, como ocurrió el año pasado durante la alerta de tsunami tras el terremoto del norte”, agregó.

El intendente explicó que se proyecta la construcción de un refugio integral con urbanización completa y accesos adecuados, con una inversión aproximada de 80 millones de pesos, que beneficiará a unas 2 mil 800 personas de la localidad costera.

Bienes Nacionales

En tanto, el secretario regional ministerial de Bienes Nacionales, Claudio Lara, detalló que el predio fiscal puesto a disposición del municipio para este proyecto es parte de uno mayor que se encuentra en la parte alta de Mehuin, inscrito a favor del fisco.

“Se trata de un terreno fiscal que está ubicado en el sector alto, en zona de seguridad de acuerdo con las cartas de inundación de la Armada, que ponemos a disposición de este proyecto tan importante para la comunidad de Mehuin”, dijo Lara.

Explicó que, una vez definido el lugar, la secretaría regional ministerial, a través de sus equipos técnicos, generó la cartografía necesaria para la concesión al municipio.

Por su parte el seremi de Bienes Nacionales, Claudio Lara explicó que se puso el espacio a disposición del municipio. “Lo que hoy día hemos hecho es colocar a disposición este inmueble y esperamos que la municipalidad recoja esta inquietud, prepare el proyectos y pronto tengamos un proyecto de seguridad para la localidad a través de un refugio”

Lara agregó que desde 2014 se han realizado las gestiones para contar con este inmueble. “Desde el año pasado con el intendente, que ha tenido una alta preocupación por la comunidad de Mehuin de darle seguridad, a través de un inmueble donde podamos tener un refugio. Entonces el trabajo que hemos hecho desde este ministerio con otras instituciones es poner a disposición este inmueble, donde pensamos que puede desarrollarse un proyecto mayor de hermoseamiento de lo que es Mehuin, que tenga un parque, un refugio, áreas de esparcimiento u otra infraestructura para la localidad”, dijo.