
Gobierno Inicia Campaña para Prevenir Accidentes de Tránsito en Fiestas Patrias en Los Ríos
Con el objeto de crear conciencia y sensibilizar a la ciudadanía respecto de los efectos de los accidentes de tránsito y, de esta forma, reducir el número de fallecidos por esta causa, los integrantes de la Comisión Regional de Seguridad de Tránsito (CORESET), realizaron hoy una Plaza Ciudadana en la Plaza de la República de Valdivia para lanzar la campaña de Fiestas Patrias.
La Plaza Ciudadana contó con la participación de la SIAT de Carabineros de Chile, Senda, Mutual de Seguridad, ACHS, Seremi de Educación, INJUV, Ruta de Los Ríos y de la propia Seremía de Transportes y Telecomunicaciones. También asistió un grupo de niños de 4° año básico de la Escuela México, quienes realizaron dibujos alusivos a la seguridad de tránsito.
La campaña de este año consiste en un emotivo spot basado en un testimonio real, con un llamado a la conducción responsable, respetando los límites de velocidad y la prohibición de conducir si se ha bebido alcohol.
Al respecto, el intendente Egon Montecinos hizo un llamado a los conductores a manejar sus vehículos de manera responsable. “Las causas fundamentales de los accidentes fatales en Fiestas Patrias están asociados al exceso de velocidad y también al consumo de alcohol. Es por eso que es necesario que tengamos un grado de responsabilidad mayor al que habitualmente tenemos al conducir. No beber en exceso y si se va a beber no conduzca, pásele las llaves a quien no bebe o simplemente hágalo en su casa. No queremos pasarlo mal en Fiestas Patrias, Vemos el dolor de la familia Santana, que ha conmovido a toda la región y que aún no encuentra a su hijo. Por eso hay que ser muy responsables con nuestra conducta individual, pero también con nuestra conducta colectiva. Entonces el llamado es a reforzar nuestra auto-responsabilidad”, señaló la autoridad.
En la oportunidad, la seremi Paz de la Maza, explicó que cada año, el alcohol y la velocidad son las principales causas de los accidentes de tránsito registrados en fechas como Fiestas Patrias. Concretamente, desde el año 2000 al 2013 en la región de Los Ríos se registraron 140 accidentes de tránsito en esta época, con 11 fallecidos. El año pasado, se registraron 15 accidentes con un total de 20 lesionados y desde el año 2010 que no se registran víctimas fatales. Las principales causas fueron el exceso de velocidad y la pérdida de control del vehículo, así como el consumo de alcohol en el conductor, además de la imprudencia de los peatones.
Por ende, la autoridad señaló que “para el Gobierno es una tarea prioritaria proteger la vida de las personas, a través de medidas que nos permitan prevenir accidentes. Con esta campaña, queremos generar conciencia, incentivar el autocuidado y poner un foco de atención especial en estas causas principales de accidentes de tránsito: el exceso de velocidad y el consumo de alcohol. Queremos hacer un llamado especial también a los peatones, que son los usuarios más vulnerables de las vías”, enfatizó.
La campaña
La pieza central de la campaña es un spot en la que Susan Escobar interpreta “Mi niña serás siempre, la consentida“, recordando a su hija Rayün, fallecida en un accidente de tránsito en 2012, pocos días antes de cumplir 5 años. Susan es hoy presidenta de la Asociación “Basta de Atropellos”, una de las agrupaciones de familiares de víctimas de accidentes de tránsito que existen en nuestro país.
La Seremi detalló que la interpretación de este tema es la base de la campaña de seguridad vial que lanzó el Gobierno para estas Fiestas Patrias, consistente en un spot que se transmitirá en televisión y de forma viral durante las dos semanas previas al 18 de septiembre; junto a frases radiales y a gráficas de apoyo, con el llamado “Este 18, hay chilenos que no celebran”.