
Gobierno inició actividades de esterilización de mascotas en Los Ríos
La actividad se efectuó en el gimnasio de la población Norte Grande, en la comuna de Valdivia, con la asistencia del coordinador de Subdere de la Región de Los Ríos, Benito Coloma; el seremi de Salud, Guillermo Ramírez; el jefe del departamento de medioambiente de la municipalidad de Valdivia, Francisco Acuña, y la coordinadora del programa para Los Ríos y Los Lagos, Marcela Amtmann.
Benito Coloma informó que el programa piloto de esterilizaciones que contempla este programa de tenencia responsable de mascotas, corresponde a la meta N° 27 del programa de Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet.
“La medida número 27 se ocupa de las mascotas, para esa meta la Subdere ha elaborado la línea de tenencia responsable de mascotas, un programa que inculca la educación, la tenencia de cada dueño, la responsabilidad de su esterilización, mantención y procreación”, dijo Coloma.
El representante de la Subdere agregó que “este programa piloto contempla tres comunas: Corral, Valdivia y Panguipulli, por un total de 50 millones y considera una meta regional de 2 mil 500 esterilizaciones: 500 en Corral, 1.000 en Valdivia, 1.000 en Panguipulli”.
En tanto, la coordinadora Carla Amtmann explicó que el programa tiene tres componentes: salud animal, que contempla el Plan Nacional de Esterilización, educación y capacitación en tenencia responsable y plan comunal en tenencia responsable con participación consejos ciudadanos.
Agregó que, durante el 2014 se realizó un diagnóstico a través de las municipalidades sobre la situación de tenencia responsable de mascotas.
Luego se eligieron 67 municipios del país, entre ellos los tres de la región, para el Plan Piloto de Esterilizaciones de perros y gatos, machos o hembras.
En la comuna de Valdivia se esterilizarán mil mascotas, hasta el 30 de junio. En tanto esta semana se informó que el miércoles 22 de abril el mismo operativo se desarrollará a partir de las 10 horas en la JJVV Menzel; y el jueves 23 de abril en la sede de la JJVV de Altos de Guacamayo.
En tanto se informó que en el segundo semestre de 2015 se desarrollará una segunda etapa, con la incorporación gradual del resto de los municipios al programa.