
Gobierno y Municipalidad habilitan albergue para personas en situación de calle en La Unión
Autoridades visitaron el lugar y compartieron con usuarios. Su funcionamiento se extenderá por 160 días.
Este viernes comenzó a funcionar el albergue que acogerá a personas en situación de calle de La Unión, iniciativa que forma parte del programa Noche Digna del Plan de Invierno 2019 que es liderado por el Ministerio de Desarrollo Social y Familia y ejecutado en la comuna por la Municipalidad.
El intendente César Asenjo, el alcalde Aldo Pinuer y el seremi de Desarrollo Social y Familia, Carlos Rolack, dieron el vamos a la puesta en marcha de este dispositivo que entrega a los usuarios alojamiento, alimentación, higiene, abrigo y una evaluación de salud y derivaciones a centros asistenciales. En la oportunidad, también compartieron con los usuarios el gobernador del Ranco, Alonso Pérez de Arce, y los concejales Matías Velásquez y Víctor Vera.
El intendente César Asenjo, sostuvo que “para el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera es una prioridad trabajar por avanzar en tener un país más solidario y con justicia social, y es eso lo que estamos reforzando en nuestro territorio, por lo que sabemos que este albergue, abierto gracias a la suma de muchas voluntades viene a entregar dignidad y una mejor calidad de vida a todas las personas en situación de calle de la comuna que podrán tener una noche digna durante este invierno”.
El lugar, que comenzó a funcionar con cinco usuarios, fue habilitado gracias a recursos destinados por el Ministerio de Desarrollo Social y Familia y la Municipalidad de La Unión, que en conjunto alcanzan los 19 millones 520 mil pesos, los cuales son utilizados en alimentación, calefacción, equipamiento para los dormitorios y recurso humano. El albergue tiene cupo para diez personas y su horario de atención es entre las 19:00 y las 8:00 horas.
El seremi Carlos Rolack precisó que el funcionamiento del albergue se extenderá por 160 días. “Al igual que el año pasado, mediante una alianza con la Municipalidad de La Unión estamos implementando este dispositivo y agradecemos el interés del alcalde Pinuer por llevar adelante esta iniciativa. Como Gobierno del Presidente Sebastián Piñera buscamos proteger la vida de las personas que por una u otra razón no tienen un techo que los cobije en el período de mayor frío y lluvia”.
En esa línea, la autoridad hizo un llamado a la población a ayudar en esta tarea, “si alguien ve a una persona durmiendo en la calle le pedimos que dé la alerta. Para ello, el Ministerio ha dispuesto la página www.codigoazul.gob.cl y el fono calle 800 104 777”.
En tanto, el alcalde Aldo Pinuer destacó que “era nuestro deseo abrir el albergue cuanto antes, hicimos todas las gestiones para ello y agradezco al equipo de nuestro Departamento Social el trabajo que realizó por sacar adelante este proyecto social para los más desposeídos”.
“Como municipio y como concejo estamos contentos porque hemos podido nuevamente desplegar la cantidad de recursos para mantener este lugar”, agregó Pinuer. El aporte de la Municipalidad para concretar la iniciativa es de nueve millones 800 mil pesos.