Usted está visualizando el sitio antiguo de la Intendencia de Los Ríos actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
4 de agosto de 2015

GORE y Carabineros acuerdan convenio de programación para infraestructura y equipamiento

Un convenio de programación para mejorar infraestructura y equipamiento acordaron el Gobierno Regional de Los Ríos y Carabineros de Chile durante una reunión de trabajo sostenida en Santiago entre el intendente Egon Montecinos, consejeros regionales y el director de la División de Planificación y Desarrollo de Carabineros, general Alfredo Lagos.

“Sostuvimos una reunión donde acordamos cerrar un convenio de programación que ya estamos trabajando, en donde vamos a impulsar iniciativas de infraestructura y de activos no financieros para poder fortalecer la seguridad pública en la región”, dijo la autoridad regional.

Explicó que se estableció un itinerario de trabajo que considera tener, en las próximas semanas, un formato del convenio de programación que desarrollará durante un periodo de cuatro años, con recursos regionales y sectoriales.

“Hay un conjunto de proyectos que son de interés regional, como una comisaría o retén en Guacamayo, retenes en Nontuelá, Crucero y otras obras que son de relevancia para la región y que nos han hecho saber diversos actores sociales, actores políticos, parlamentarios y dirigentes sociales de nuestra región”, agregó el intendente.

Además del intendente y el equipo técnico del Gobierno Regional, participaron en la reunión el presidente del Consejo Regional, Hugo Ortiz de Filipi, y los consejeros Luis Cuvertino, Eduardo Hoelk, Elías Sabat, Marcos Cortez y Arturo Norambuena.

Consejeros

Al respecto los consejeros Arturo Norambuena y Elías Sabat calificaron la reuni{on de positiva.

“Estimo que el Gobierno está haciendo un gran esfuerzo por la seguridad ciudadana, pero no es un esfuerzo solo del Gobierno y de las fuerzas policiales, todos debemos cooperar en eso y en el Consejo Regional no podemos estar ausentes de participar en una medida así, porque nosotros también somos representantes populares y tenemos que responder a la gente y tratar de hacer en nuestro nivel lo que sea posible por colaborar en esta medida”, dijo Norambuena.

A su turno el consejero Elías Sabat explicó que paralelo a este convenio se hará un levantamiento para conocer las necesidades de la región, “y el convenio vaya tomando una estructura y forma más sólida, cosa de concretarlo en un tiempo más acotado, o en el menor tiempo posible”.

Sabat agregó que este convenio ese contará con recursos para programar “una inversión sólida y constante, que se verá reflejada en mejor infraestructura, construcción de nuevos cuarteles, implementación de nuevos equipos, dotación de nuevas unidades de investigación”.