
Inauguración Cesfam Las Ánimas: Intendente Ricardo Millán Destaca Cumplimiento con la Comunidad
La obra ejecutada con un financiamiento de $4.474.142.090, provenientes del Fondo Nacional de Desarrollo Regional, beneficiará de manera directa a 30 mil personas.
En el marco de la inauguración del Cesfam de Las Ánimas el Intendente de Los Ríos, Ricardo Millán manifestó que la reposición del centro de salud “marca un hito muy importante para la ciudad de Valdivia y particularmente para la comunidad animeña”.
El jefe regional dijo que “el gobierno de la presidenta Michelle Bachelet ha sido muy claro en concretar obras. Hemos construido en la región de Los Ríos siete consultorios comunitarios, junto con ello estamos construyendo dos consultorios familiares, además de cinco bases SAMU y el Hospital de Lanco. Esto es responder con obras, con hechos, a la promesa de hacer la salud más justa y equitativa”.
Ricardo Millán manifestó que junto al Consejo Regional “estamos muy satisfechos con la concreción de un proyecto que viene en directo apoyo a toda la comunidad de Las Ánimas y usuarios y usuarias de localidades cercanas. Como Gobierno estamos muy contentos de cumplir un importante compromiso con la comunidad, entregando hoy, gracias a recursos FNDR, una recinto de salud, con instalaciones de primer nivel y donde recibirán sin duda una mejor atención y de calidad”.
También la autoridad manifestó un agradecimiento especial a los Consejeros Regionales, por esta obra, que se ejecutó con un financiamiento $ 4.474.142.090, provenientes del Fondo Nacional de Desarrollo Regional, beneficiando de manera directa a 30 mil personas.
Al respecto el consejero Marco Cortez, explicó que este logro “era una inquietud permanente de los dirigentes y funcionarios que trabajan en salud pública. Hoy pudimos ver con hechos reales que se inauguró este Cesfam. Junto a los consejeros pudimos apoyar y trabajar con dirigentes sociales y municipios”.
Cabe señalar que este centro de salud familiar atiende actualmente a una población que incluye al Centro Comunitario de Salud Familiar CECOF Norte Grande; la Posta de Salud Rural Huellelhue, Morrompulli, Punucapa y Cayumapu; realizando rondas también a las Estaciones de Salud Rural Pishuinco, Arique, Los Ulmos, Molco y Quitaqui. A su cargo también está la Clínica Odontológica de la Escuela Municipal Las Ánimas.
El proyecto considera un edificio en un nivel de hormigón armado de una superficie total de aproximadamente 2.831 m2, distribuidos en área clínica, de apoyo técnico, administrativo y de servicios generales, su construcción contempla adicionalmente eficiencia energética, pavimentos de accesos vehiculares, señalética y letreros exteriores.