
Inician postulaciones a beneficios de la Ley 20.330
La ley establece que los deudores del crédito solidario universitario regulado por la ley N° 19.287, sus modificaciones y reglamentos, y los deudores del crédito para estudios de educación superior a que se refiere la ley Nº 20.027 y su reglamento, que a contar del 1 de enero de 2009 se incorporen a prestar servicios remunerados en las municipalidades, corporaciones y fundaciones municipales, o asociaciones municipales, correspondientes a comunas con menores niveles de desarrollo del país, podrán acceder a los beneficios que se establecen en su artículo 2º.
Asimismo, podrán acceder a los beneficios establecidos en el artículo 2°, los deudores que, cumpliendo los requisitos que señala la ley, se incorporen a prestar servicios remunerados en corporaciones, fundaciones u organizaciones no gubernamentales, en adelante ONG, que presten funciones de apoyo a los municipios de las comunas con menores niveles de desarrollo del país.
El beneficio es de un monto equivalente al valor de la cuota anual del crédito que le correspondería pagar durante dicho año, o a un monto equivalente a la cantidad pagada de su crédito en el año calendario anterior, según corresponda. Con un tope anual de dieciséis unidades tributarias mensuales.
* Corporaciones, fundaciones u ONG’S que se encuentren inscritas en el Registro Nacional autorizado de corporaciones, fundaciones y ONG’s Ley 20.330.
REQUISITOS A POSTULAR:
Los requisitos para postular al beneficio son los siguientes:
- Haber obtenido un título de una carrera, programa o especialidad impartido por una institución de educación superior, autónoma y reconocida oficialmente por el estado.
- Ser deudor del crédito solidario universitario regulado por la Ley N° 19.287, sus modificaciones y reglamentos, o del crédito para estudios de educación superior a que se refiere a la Ley N°20.027 y su reglamento.
- Efectuar la prestación de servicios remunerados en alguna de las Municipalidades, Corporaciones y fundaciones Municipalidades, Asociaciones Municipales o establecimientos dependientes de los Servicios de Salud, según el caso, o en Corporaciones, Fundaciones u ONG, que presten servicios de apoyo a los Municipios, en comunas con menores niveles de desarrollo del país, determinadas por el Reglamento de la Ley 20.330.
- Prestar el servicio en alguna de las comunas seleccionadas para el año 2020: Lanco, Mariquina, Lago Ranco, Los Lagos, Máfil, Paillaco, Corral, Rio Bueno, Futrono, La Unión y Panguipulli.
POSTULACIÓN: Descargar Bases 2020
Los postulantes deberán presentar ante la Intendencia de la Región de Los Ríos, una vez cumplido el año ininterrumpido de la prestación de alguno de los servicios que define la ley, todos los antecedentes que a continuación se detallan:
- Carta del postulante dirigido al Sr. Intendente Regional, indicando motivos de la postulación.
- Ficha Única de Postulación (Debidamente Firmado postulante)
- Fotocopia cédula de identidad ambos lados del postulante.
- Copia simple del certificado de título legalizado.
- Certificado deudor al día Comisión Ingresa Ley N° 20.027
- Certificado deudor al día Fondo Solidario Ley N° 19.287
- Certificado del Alcalde de la comuna donde se desempeña el postulante, indicando la actividad que cumple, horas de trabajo y tiempo permanencia.
- Copia de Contrato de trabajo que acredita 44 horas semanales o excepciones Art N°9 Reglamento.
- Adjuntar copias de las 3 últimas liquidación de sueldo.
PLAZOS
La Intendencia recibirá las postulaciones al contar del día 07 de octubre hasta el día 23 de octubre 2020 impostergablemente, con el objeto de proceder al análisis de los antecedentes. Estos deberán ser entregados en la Oficina de Partes de la Intendencia Regional, ubicada en calle Bernardo O´Higgins 543, primer piso, de la ciudad de Valdivia. De lunes a Viernes en horario de 08:30 a 13:00 de 14:30 a 17:30 hrs. No se recibirán postulaciones fuera de plazo.
La Intendencia comunicará a los postulantes mediante oficio y/o correo electrónico, en los casos que corresponda, que no cumplen con los requisitos para optar al beneficio, señalando en forma expresa el fundamento de tal situación.
La Intendencia emitirá el CERTIFICADO DE ACREDITACIÓN DE VERIFICACION DE REQUISITOS LEY 20.330, por cada beneficiario(a), tanto para el beneficio anual o adicional, según corresponda. Estos certificados serán entregados directamente a los(as) beneficiarios(as). Así también, se remitirá copia a los Administradores de Créditos de las Universidades y Directora Ejecutiva de Comisión Ingresa.
Para consultas:
- Vicky Carrasco Silva, Encargada Depto. Acción Social.
Fono: 632/283853
Email: vcarrascos@interior.gob.cl
- Angélica Bidegain Monsalve, Profesional Depto. Acción Social.
Fono: 632/283830
Email: abidegain@interior.gob.cl
DESCARGAS:
BASES-POSTULACION-LEY-20.330-2020
Formulario-Ficha-Unica-de-Postulacion-Ley-20330-vigente 2020