Usted está visualizando el sitio antiguo de la Intendencia de Los Ríos actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
12 de julio de 2017

Integrantes de la Mesa Técnica por Tren “El Valdiviano” Realizaron Gira Tecnológica al Museo Ferroviario de La Araucanía

Autoridades de Los Ríos, emprendedoras de la Ruta del Vapor, del Patrimonio Ferroviario, entre otras instancias, dialogaron con el intendente de La Araucanía, el alcalde de Temuco y conocieron en terreno la experiencia del Museo Ferroviario Pablo Neruda.

Los integrantes de la Mesa Técnica por el tren “El Valdiviano” realizaron una Gira Tecnológica a la ciudad de Temuco, organizada por Sernatur Los Ríos, para conocer en terreno la experiencia del Tren de La Araucanía, que aporte al desarrollo del tren en Valdivia y la conservación del Patrimonio Ferroviario.

La comitiva estuvo encabezada por el intendente de Los Ríos Ricardo Millán, junto a la secretaria ejecutiva de la instancia, la seremi de Transportes, Paz de la Maza.  Junto con ellos la seremi de Economía, Ana María Bravo; el director de Sernatur Pedro Burgos; el presidente del Consejo Regional, Luis Cuvertino, los consejeros regionales: Hugo Ortiz de Filippi, Felipe Mena, Arturo Norambuena, ítalo Martínez, Waldemar Zúñiga y Eduardo Hoelck.

También acompañaron esta actividad el alcalde de Los Lagos, Samuel Torres; el administrador de la municipalidad de Valdivia, Alejandro Acuña; el senador Alfonso de Urresti; los presidentes de las cámaras de turismo y otros gremios, entre ellos las representantes de la Agrupación de Mujeres del Ramal de Antilhue, Pishuinco y Huellehue y del Patrimonio Ferroviario de Valdivia.

Durante la jornada de visita el intendente Ricardo Millán junto a parte del grupo sostuvo una reunión de trabajo con el intendente de La Araucanía, Miguel Hernández, para conocer de parte de su equipo del Gobierno Regional la experiencia del tren de acercamiento entre Temuco y Gorbea.

El intendente de Los Ríos explicó que desde que asumió su cargo solicitó a la seremi de Transportes convocar a todos los interesados en el rescate del tren, en torno a una única hoja de ruta. “Lo que hicimos más que reactivar la mesa, fue reunir a todos los actores que han estado permanentemente preocupados del tema, independiente de quienes fueran o de donde vinieran. Hicimos una primera hoja de ruta, que nos indica que tenemos que tener un plan común”, señaló.

La máxima autoridad de Los Ríos agregó que el tema ferroviario debe ser abordado por las regiones del sur, como un elemento que los une en su identidad. “Las regiones del sur en forma conjunta tienen que hacer los esfuerzos para que dicho modo ferroviario vuelva a ser parte de la vida cotidiana de todos los chilenos. Nosotros estamos buscando experiencias que sean motivadoras, exitosas, porque estamos diseñando un proceso de trabajo respecto del modo ferroviario en la Región de Los Ríos, que tiene por lo menos tres partes: una cosa patrimonial, otro nivel turístico y otro nivel de transporte. Tres elementos que están bastante desarrolladas en La Araucanía y del que este museo Pablo Neruda es un ícono nacional respecto de eso”, acotó Millán.

Museo

Posterior a la reunión con el Intendente de la Araucanía, toda la comitiva fue recibida por el alcalde de Temuco, Miguel Becker, en dependencias del Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda, que rescata parte de la historia de Temuco y La Araucanía, que está inspirado en el Premio Nobel Pablo Neruda, quien fue hijo de un ferroviario, conductor de un tren de la antigua Casa de Máquinas de Temuco, lugar donde se emplaza este museo.

Respecto de esta gira el Consejero regional, Felipe Mena, valoró la instancia. “Nosotros celebramos que a partir de la mesa del tren ‘El Valdiviano’ se haya generado esta actividad y no solamente haber involucrado a las personas que participan en esa mesa, sino que le hayan abierto la invitación a los alcaldes, consejeros regionales y a la comunidad interesada”.

En ese sentido el senador Alfonso De Urresti destacó la gestión que se está realizando para avanzar con el tren en Los Ríos. “Me alegro mucho que el intendente Millán y Paz de La Maza, que la han designado como encargado de la mesa técnica del tren, estén trabajando de manera conjunta, me llena de satisfacción no sólo como amante ferroviario, como senador, como valdiviano en que vengamos a ver acá, con esta cantidad de gente que vino a ver un proceso. Muy agradecido del intendente de la Araucanía, del alcalde, estas obras trascienden a las administraciones, creo es muy buena la gestión del intendente Millán en conjunto con la mesa técnica”, señaló.

Cabe destacar que en el museo los profesionales a cargo de éste presentaron el proyecto del Museo Ferroviario Pablo Neruda, como asimismo, se efectuaron visitas guiadas a los coches declarados Monumento Histórico, la Galería de Artes y a los trabajos que se llevan a cabo en la Casa de Máquinas.