
Intendente César Asenjo destacó compromiso del Gobierno de Sebastián Piñera con la primera infancia en inauguración de Jardín Infantil y Sala Cuna en localidad de Mahue.
Se trata del recinto preescolar más apartado en la Provincia del Ranco, establecimiento de educación parvularia, que se ubica en la localidad rural de Mashue y atiende a 48 niños de entre 0 y 4 años de edad.
Con música y danza sobre el escenario, y la presentación de una exposición visual, autoridades y comunidad educativa de Mashue, comuna de La Unión, celebraron la inauguración de la sala cuna y jardín infantil “Renacer del Bosque”, construido el año pasado en dicha localidad rural, en el marco de la política de ampliación de cobertura “Más salas cuna y jardines de Chile”.
La sala cuna y jardín infantil “Renacer del Bosque”, significó una inversión pública de 585 millones de pesos y cuenta con una capacidad de atención para 48 niños y niñas, beneficiando a 20 lactantes en sala cuna y 28 párvulos en nivel medio, quienes actualmente reciben educación inicial en una infraestructura de primer nivel que alcanza los 589 metros cuadrados y posee aulas más amplias, salas de expansión y espacios multiusos óptimos para fortalecer los énfasis pedagógicos de la JUNJI, basados en el juego, el arte y la creatividad como herramienta fundamental para el aprendizaje.
En la inauguración el Intendente de Los Ríos César Asenjo, destacó el compromiso del Presidente Sebastián Piñera, quien en su programa de Gobierno y en los acuerdos nacionales ubicó a la primera infancia, como prioridad de trabajo para acortar las brechas en la educación y mejorar su calidad de vida. “Ese compromiso lo mantendremos en nuestra región y velaremos por trabajar para darles a nuestros niños educación gratuita y de calidad para todos”.
El establecimiento, también destaca por su moderno diseño arquitectónico y el uso de una caldera a pellets, sistema de calefacción más automatizado y respetuoso con el medio ambiente y que implica un mejor rendimiento, seguridad y confort para la práctica educativa.
La apoderada de la unidad educativa, Pilar Henríquez, expresó “mi hija Alexia desde el año pasado que asiste a este jardín, y ya se ha notado el avance en su desarrollo porque está mucho más sociable y comparte con otros niños y con las tías. Además, esto me ha permitido trabajar y estar tranquila porque sé que en su sala está bien cuidada, incluso en familia comentamos lo contenta que viene al jardín y los fines de semana toma su mochila para asistir”.