
Intendente César Asenjo tras entrega de IPOM: “Con la Cifras entregadas por el Banco Central se vislumbra un positivo futuro para el desarrollo de nuestra región”
La actividad organizada por la Sociedad de Fomento Fabril (SOFOFA) y la Cámara de Comercio e Industrias de Valdivia, se centró en las variables que marcarán el año 2018 en el aspecto económico.
La máxima autoridad regional César Asenjo, fue parte de la entrega del Informe de Política Monetaria –IPOM- Marzo 2018, en los salones del Casino Dreams de Valdivia y con la Presencia del Presidente de la Sociedad de Fomento Fabril ,Bernardo Larraín, y del Consejero del Banco Central encargado de la exposición de la política monetaria, Pablo García.
En la ocasión se entregó información sobre los índices hasta el mes en curso, donde se destacó la proyección de crecimiento del país de entre un 3 y un 4%, además de que se confirmó que en el último trimestre del 2017 la economía tuvo un mejor desempeño, particularmente en sectores como no minero.
El informe concluye además que se recuperó en el mismo periodo la inversión en construcción y consumo, mientras los primeros meses del 2018 aumentaron las ventas de automóviles y otras ventas durables. A esto se suma que un aumento en los salarios en torno a un 3,5%.
La Presidenta de la Cámara de Comercio de Valdivia Bárbara Henry destacó que están convencidos de que el rol de su gremio y además de la sociedad es ser protagonistas del presente y del destino del país, asegurando que para eso es necesario estar informados lo que permitirá tomar mejores decisiones y con mayor probabilidad de acierto.
Dichas cifras fueron destacadas por el Intendente César Asenjo, en especial porque los índices van de la mano con las prioridades del Programa del Presidente Sebastián Piñera, quien tiene entre sus ejes prioritarios el compromiso de hacer que el país vuelva a crecer, se generen más empleos y se mejoren los sueldos. Asenjo señaló que “con las optimistas cifras entregadas por el IPOM, el país y nuestra región de Los Ríos, se vislumbra un positivo futuro en el desarrollo que nuestro Gobierno ha comprometido, mejorando el trabajo y potenciado el emprendimiento en nuestra región.
La Presidenta de la Cámara de Comercio de Valdivia Bárbara Henry destacó que están convencidos de que el rol de su gremio y además de la sociedad es ser protagonistas del presente y del destino del país, asegurando que para eso es necesario estar informados lo que permitirá tomar mejores decisiones y con mayor probabilidad de acierto.
Natalia Cea Schwarzemberg
Periodista
Intendencia de Los Ríos