
Intendente confirmó en Mesa de Seguridad Rural la baja de un 32% en delitos de abigeato en el Ranco
La mesa compuesta por organismos de seguridad, servicios públicos, sociedad civil, agricultora y parlamentaria, realizó positiva evaluación y comprometió lineamientos de trabajo para el 2019.
La máxima autoridad regional, el Intendente César Asenjo, agradeció a los integrantes de la Mesa de Seguridad Rural,constituida por solicitud del Ministro del Interior Andrés Chadwick, en el marco del trabajo del Gobierno en el Acuerdo por la Seguridad, y tras iniciarse en Los Ríos el Sistema Táctico de Operación Policial, -STOP-, que detectó altos focos de delitos en las zonas rurales de Los Ríos.
Asenjo precisó que “Gracias al trabajo conjunto, entre Carabineros, la Pdi, la Fiscalía, los parlamentarios, servicios públicos, los municipios y los mismos agricultores y vecinos de zonas rurales afectadas, es que se inició esta mesa que buscaba disminuir la alta tasa de delitos y que hoy nos da cuenta de una disminución regional de un 10%, pero que en el Ranco, donde más del 55% de la población es rural, el delito de abigeato cayó en un 32%, lo que nos mantiene muy contentos y con energía para seguir adelante con este trabajo”.
Asenjo agregó que la instancia intersectorial, permitió sacar a la luz otras problemáticas, como lo es la necesidad de marcadores moleculares y otras medidas para prevenir estos delitos, -como fueron propuestas por la Agrupación Gremial Saval-, y además otros temas que preocupan en las zonas rurales, como son los perros asilvestrados, los que provocan grandes problemas con los animales que crían en los campos de la región.
El compromiso parlamentario
El Diputado Iván Flores, miembro de la comisión de agricultura de la cámara baja, y presidente de la comisión de Seguridad de la misma, dijo que “esta mesa rural, ha abierto por primera vez en Chile la instancia para que parlamentarios, autoridades regionales, servicios públicos y policiales, discutamos temas que preocupan a vecinos de zonas donde tienen condiciones distintas a quienes viven en la ciudad, por lo que estamos trabajando en el congreso para aumentar las penas a quienes cometan delitos contra los vecinos que viven en estas zonas”.
El parlamentario agregó, que otro tema que se discutió y que se comprometió a trabajar, es la preocupación que mantienen muchos agricultores de la región, por ataques de manadas de perros asilvestrados. “Esta es una situación que no solo está afectando los campos -y especialmente gallinas y crías de los animales que tienen-, sino que también está afectando a la fauna silvestre de muchas zonas del país, por lo que la mesa rural ha permitido iniciar un debate que se debe tener a nivel nacional y que es estrictamente necesario” aseguró Flores.
La Senadora por Los Ríos, Ena Von Baer, valoró el trabajo y los avances de la Mesa de Seguridad Rural, asegurando que “es una instancia muy positiva, porque permite intercambiar información, y preocupaciones. Desde su creación, hemos trabajado mucho sobre los delitos de abigeato; también avanzando en temas relacionados con las víctimas de violencia rural. Otra situación que preocupa a los agricultores y vecinos de estas zonas de la región, son los perros asilvestrados y ahí existe el compromiso transversal, de revisar los cambios legales que sean necesarios en este tema, que está generando grandes problemas, especialmente en los campos del sur de Chile” dijo la senadora.