
Intendente destacó trabajo del Gobierno Regional en la pandemia y la importancia de los gestores de la nueva región
Este viernes la región de Los Ríos conmemoró 13 años de existencia.
En una ceremonia solemne y con aforo mínimo, se conmemoró el 13° Aniversario de la Región de Los Ríos, la cita contó con la presencia del Presidente del Consejo Regional Héctor Pacheco acompañado de siete Consejeros regionales de manera presencial, mientras que los restantes se sumaron de manera virtual.
El Intendente de Los Ríos César Asenjo comenzó destacando a quienes fueron homenajeados en este aniversario, destacando que “A través de esa medalla, quisimos distinguir a quienes simbolizan lo mejor de nuestro territorio, siéntanse orgullosos de que ustedes tienen la esencia y el corazón de nuestra región”.
En su discurso, la máxima autoridad hizo un poco de historia y recordó a quienes hicieron posible la creación de la región. “Sabemos que la regionalización no resultó un proceso equitativo para la que era la ex Provincia de Valdivia, y que gracias a muchas voces que se unieron, y con el esfuerzo de muchos que hoy ya no están con nosotros, podemos ostentar de este territorio pujante y que ha hecho historia”.
Asenjo agregó que “este es un aniversario que se celebra de forma diferente, con una pandemia que lamentablemente logró permear nuestro territorio, y que no da tregua. Que no nos permite realizar nuestra vida con normalidad, pero que nos ha dado muchas enseñanzas”.
“Pese a este difícil momento, en el que hemos debido enfocar gran parte de nuestras fuerzas, y en el que nuestros consejeros nos han apoyado sin dudarlo, como Gobierno Regional de los Ríos, seguimos trabajando, avanzando en proyectos que nos permitan mejorar la calidad de vida de cada uno de los habitantes de esta región, y seguir firmes con el compromiso en el desarrollo integral de nuestro territorio, impulsando importantes proyectos que nos permitan avanzar con igualdad”.
La autoridad agregó que durante estos meses se han tomado decisiones rápidas, eficientes y eficaces, para actuar con prontitud y celeridad frente al covid, impulsando iniciativas que permitieron enfrentar esta crisis sanitaria como región.
“Aprobamos y gestionamos en tiempo record la concreción de una importante inversión de los Fondos de Emergencia, destinando más de 13 mil millones de pesos en distintas iniciativas, entre la que destaca un importante Apoyo a Emergencia en Salud, con implementación para fortalecer la red asistencial regional, especialmente el Hospital Base de Valdivia, adquiriendo maquinaria y equipos claves para enfrentar esta pandemia, como son ventiladores mecánicos; un King Fisher Flex, para la detección de COVID; vehículos, -entre ellos una ambulancia-. A lo que se suma la habilitación de la Unidad de Tratamiento Intensivo de La Unión; Habilitación de camas para el Eleam de Valdivia, el que fue establecido como residencia Sanitaria”, indicó.
La autoridad agregó “A estos importantes implementos sumamos los aportes a la Reactivación Económica, con fondos concursables entregados por medio de Sercotec por un total de mil 500 millones de pesos; por medio de Corfo con 2 mil 900 millones en inversión, y para los más pequeños emprendimientos, trabajamos un importante programa de reimpulso de Fosis, donde se invirtió mil millones de pesos”.
Por último, el Intendente hizo un especial llamado “Como ha dicho el Presidente Sebastián Piñera, los tiempos difíciles son tiempos de grandes sacrificios, y sé que Los Ríos seguirá cuidándose, y principalmente siendo responsables, para que salgamos victoriosos ante esta pandemia que nos afecta”.