
Intendente Millán Destaca Nominación de “Activa Valdivia” del Consorcio Valdivia Sustentable como Finalistas del Premio Avonni 2017
El consorcio está integrado por el sector privado, académico, servicios públicos como la Intendencia Regional, y el municipio de Valdivia. “Representa una gobernanza inédita de ciudad. Que sean considerados como finalistas es ya un reconocimiento a una forma de gobernanza de la ciudad que es trascendente”, explicó el jefe regional.
A Santiago viajará mañana el intendente Ricardo Millán junto al director ejecutivo del Consorcio Valdivia Sustentable (CVS), Cristóbal Lamarca, así como representantes del municipio de Valdivia y de la empresa privada, para participar de la ceremonia en que se entregarán los reconocimientos a quienes postulan al Premio Nacional de Innovación Avonni 2017, en su décimo primera versión, en la cual CVS es finalista en la categoría Ciudad Nueva, a través de “Activa Valdivia”.
Los premios Avonni buscan identificar, difundir y promover la innovación a nivel país, a través del reconocimiento de proyectos de alto impacto, que sirvan de ejemplo y estímulo para la sociedad.
La ceremonia de premiación se realizará mañana jueves 9 de noviembre a partir de las 19:30 horas en el Patio de la las Comunicaciones de Televisión Nacional de Chile, y en ella participarán autoridades de Gobierno y representantes del sector privado.
En ese contexto el intendente Ricardo Millán, quien participa del CVS destacó esta instancia de trabajo. “Este consorcio está integrado por la Intendencia Regional, por servicios públicos como el Serviu, seremi de Transportes, de Obras Públicas entre otros, más el municipio de Valdivia y el sector privado. CVS representa una gobernanza inédita de ciudad. Que sean considerados como finalistas es ya un reconocimiento a una forma de gobernanza de la ciudad que es trascendente”, dijo Ricardo Millán.
En tanto el director ejecutivo de Activa Valdivia, Consorcio Valdivia Sustentable, Cristóbal Lamarca, dijo que esta nominación “es un gran reconocimiento a la manera de trabajo coordinado entre sector público, privado, académico y ciudadano, que ha venido trabajando el Consorcio Valdivia Sustentable, donde el trabajo de su oficina técnica Activa Valdivia a través de la innovación en el espacio público ayuda a lograr una ciudad más amigable, creativa y sustentable”.
El Consorcio Valdivia Sustentable (CVS) se constituyó a través de un acuerdo público, privado, académico y ciudadano, en el cual existe un compromiso por impulsar una nueva institucionalidad público privada, incorporar de forma activa a la ciudadanía, y aportar decididamente a la construcción de una ciudad sustentable innovadora y activa.