
Intendente Montecinos anunció que Barrio Flotante se instalará en muelle Schuster
La autoridad regional visitó las instalaciones del astillero Alwoplast, donde se mantiene la estructura, para dar a conocer la información. Allí, explicó que la Armada entregó un permiso denominado “de escasa importancia”, el cual permitirá que el barrio flotante esté instalado en noviembre en la costanera valdiviana.
“Hace un par de meses conversamos y me plantearon la dificultad que tenían por retomar este tremendo proyecto sustentable que tenemos en la región, que es único en el mundo, y después cuando vino la Presidenta gestionamos que Alex pueda hablar con ella. Y la Presidenta se comprometió a poder destrabar esto y eso es lo que hoy día venimos a comunicar, con un permiso de escasa importancia que le otorgó al Armada, en espera de concesión, para que no se retrase este proyecto. Lo más importantes es que es un proyecto local, regional, que genera identidad, un ejemplo de alianza público privada”, indicó la autoridad.
En tanto, el gerente de Alwoplast e impulsor del proyecto, Alex Wopper, recordó que cuando la Presidenta Bachelet estaba en campaña el año pasado estuvo en el barrio flotante tomando un café. “Gracias al esfuerzo del Intendente se dio la posibilidad de hablar con la Presidenta y esto se movió. Ahora tenemos un Intendente que mostró claramente que tiene las pilas puestas, que quiere que su región avance bien”.
El intendente agradeció al Ministerio de Defensa, la Armada y todos los involucrados “pues todos pusimos un grano de arena para que esto sea realidad”. También destacó el importante número de empleos, directos e indirectos, que se generarán con el destrabamiento de esta inversión, los cuales se acercan a los cien, considerando la instalación y funcionamiento del Barrio Flotante, la construcción de nuevos muelles y la operación del sistema de taxis fluviales.