
Intendente Montecinos entregó alarmas comunitarias para cinco sectores de Valdivia
El intendente Egon Montecinos encabezó la entrega de alarmas comunitarias que beneficiarán a 750 familias de cinco sectores de la comuna de Valdivia. El proyecto, fue financiado a través del Fondo Nacional de Seguridad Pública del ministerio del Interior.
“Hoy día, efectivamente, tenemos barrios más seguros. Tenemos 750 familias, más de 3 mil personas, que hoy día tienen un instrumento que les ayuda a sentirse más seguros. La sensación de seguridad hoy día es uno de los temas que más preocupa al Gobierno, porque en la medida que los ciudadanos tengan barrios con mejor infraestructura; mejor iluminación; que haya más espacios públicos, como las áreas verdes; los hará sentir mucho más seguros, además de estar mucho más conectados y así contribuir a ir disminuyendo la sensación de inseguridad”, dijo el intendente.
La ceremonia de entrega del proyecto también contó con la presencia del alcalde de la comuna de Valdivia, Omar Sabat; los concejales Leandro Kunstmann y Peter Zeppel; representantes de Carabineros y de la Policía de Investigaciones; además de vecinos beneficiarios del proyecto.
Montecinos destacó que la instalación de las alarmas comunitarias y la capacitación que se realizó a los beneficiarios, forman parte de los objetivos que persigue este fondo que, hasta el año pasado, era concursable. El intendente agregó que, “desde ahora los vecinos ya no van a tener que concursar, porque este fondo, dependiente del ministerio del Interior, se lo adjudicó la municipalidad, y a partir de este año hasta el 2018 el municipio dispondrá de $750 millones de pesos aproximadamente. Esto es lo que persiguió la Presidenta Michelle Bachelet al instaurar este fondo”, concluyó.
Alarmas Comunitarias
El proyecto contempló la instalación de 750 alarmas comunitarias individuales inalámbricas en cinco sectores de la comuna de Valdivia, beneficiando aproximadamente a 3 mil personas. El proyecto tuvo como objetivo modificar el contexto socio-espacial; disminuir la delincuencia y la percepción de temor, fortaleciendo la organización vecinal.
El presidente de la junta de vecinos N° 65 Edgardo Neira, Alcides Moreira, explicó que “contar con el sistema de alarmas nos da la seguridad que nos permite valernos de un recurso tecnológico que se convertirá en un poderoso disuasivo para la acción delictual, al saber que se cuenta, además, con el apoyo y el auxilio de nuestros vecinos”, dijo el dirigente.
Fondo 2% Seguridad Pública
En la ocasión, el intendente Egon Montecinos anunció a los vecinos el fondo 2% de Seguridad Pública y los instó a no quedar exentos de éste y a participar. “En el Gobierno Regional hemos aprobado un fondo especial de seguridad pública para que las organizaciones sociales y municipios, que contarán con 200 millones de pesos cada uno, postulen proyectos de seguridad pública”.
El jefe regional informó que entre los proyectos pueden estar kits de alarmas y medidas de seguridad a sedes sociales; talleres sociales de previsión e iniciativas para conformar comités de vigilancia rural o urbana con insumos tecnológicos. Lo anterior, con el objetivo de que los vecinos estén mucho más conectados y más equipados para enfrentar la delincuencia en sus sectores.