Usted está visualizando el sitio antiguo de la Intendencia de Los Ríos actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
20 de marzo de 2015

Intendente Montecinos lideró jornada de diálogo que terminó con acuerdos en Antilhue

En una inédita jornada de diálogo, liderada por el intendente Egon Montecinos, la comunidad indígena de Antilhue, el director nacional de Conadi y propietarios del Fundo Antilhue, alcanzaron acuerdo para la compraventa del terreno, reivindicado por la comunidad indígena.

En la ocasión, se acordó acelerar el proceso de compra del fundo, al manifestar sus propietarios la voluntad de venderlo a Conadi  para su transferencia a la comunidad indígena, que reivindica derechos ancestrales sobre el territorio, los cuales se fundamentan en informes antropológicos e historiográficos.

Junto al intendente  Montecinos, participaron en el encuentro los integrantes de la comunidad, liderada por los werkenes Patricio Castro y Victorino Antilef, asistieron al encuentro el director nacional de Conadi, Alberto Pizarro, el representante del propietario del fundo Antilhue, Gonzalo del Prado y el director de la Sociedad Agrícola y Ganadera Saval, Miguel Santamaría.

El intendente Egon Montecinos destacó la voluntad de diálogo de las partes, tanto de la comunidad indígena, como de los propietarios del fundo. “Estoy muy satisfecho con la muestra de diálogo que hemos tenido acá. Este es el modelo que queremos seguir e impulsar en la Región de Los Ríos, que es poner el diálogo fecundo, sincero y de buena fe, siempre y cuando se den condiciones que dieron fruto a esta mesa, que son la existencia de expediente en Conadi, la existencia de la posibilidad de venta de estos terrenos, la voluntad de la familia de dialogar y la voluntad de todos se sentarnos en una mesa”, dijo.

Conadi

En tanto, el director nacional de Conadi, Alberto Pizarro, calificó la reunión de fructífera en acuerdos. “Fue una reunión bastante fructífera, con diálogo bastante fraterno y de respeto. Agradecemos a la comunidad la forma como plantean los temas y nosotros como Conadi manifestamos en qué situación se encuentra el proceso de esta comunidad en particular y el compromiso que asumimos es agilizar lo más posible. También se acordó que se va a seguir con las reuniones en esta mesa, para ir mostrando los avances también”, declaró.

Comunidad

Por su parte, el werken de la comunidad de Antilhue, Victorino Antilef, valoró la instancia de diálogo impulsada por el intendente. “Nosotros valoramos enormemente que por fin hoy hayamos confluido en una mesa todos los actores que somos importantes para poder construir un diálogo fructífero, un entendimiento y demostrar que también es factible llegar a una solución de esta naturaleza, donde haya honestidad, buena fe e intención real de solucionar el tema que nos preocupa”, manifestó.

La reunión  de esta tarde se originó luego de que el pasado lunes 16 de marzo el intendente Egon Montecinos  medió para que la comunidad desalojara el fundo que habían ocupado la noche del domingo y convenciera a más de 60 agricultores que habían llegado hasta el predio para que se retiraran, instalando una mesa de diálogo entre los diferentes actores involucrados.