
Intendente Montecinos: “Proyecto Centro Cívico está caminando”
“El proyecto va caminando y está en su última etapa de diseño”, recalcó el intendente Egon Montecinos al presidir la reunión de participación ciudadana para el Centro Cívico, convocada este sábado por la Secretaría Regional Ministerial de Obras Públicas.
En la ocasión, el intendente ratificó que el Centro Cívico es un compromiso de la Presidenta Michelle Bachelet que avanza según lo planificado y se ejecutará en el sector Estación. “El proyecto del Barrio Cívico va en el sector Estación pese a algunas opiniones aisladas que han existido en la ciudad”, dijo.
En el marco de la reunión informativa, el jefe regional explicó a la comunidad las razones por las cuales la obra será concesionada. “Se le ratificó a la comunidad que el proyecto se hará y que será concesionado por el abaratamiento de recursos y para no perjudicar obras de inversión que ya están en procesos, porque si se realiza con recursos públicos vamos a tener que dejar de hacer otras obras”, manifestó.
En la reunión con vecinos del sector Estación y dirigentes sociales de la comuna, también participó el Seremi de Obras Públicas Jorge Alvial, quien e tregó detalles del encuentro de participación ciudadana. “Hemos presentado a los vecinos del sector Estación y a dirigentes sociales de Valdivia, los avances y gestiones llevadas a cabo, por el Gobierno Regional y el MOP para materializar, en el corto plazo, el proyecto del Centro Cívico Regional, que consolidará y elevará el nivel de atención a nuestros usuarios y a la comunidad regional con una infraestructura unificada y de mayor calidad que la existe actualmente”, expresó.
El proyecto
El proyecto “Centro Cívico de La Región de Los Ríos” busca generar un núcleo urbano y cívico de carácter regional, ubicado en Valdivia como capital de la Región de Los Ríos, entre el río Calle Calle y la calle Ecuador, y desde los terrenos del ex Batallón Logístico hasta la ex Estación de Ferrocarriles de EFE en Avenida Simpson. Este Centro contendrá una gran parte de los organismos púbicos de la ciudad e incorporará distintos elementos públicos y culturales, tales como oficinas de servicios públicos, salas de reuniones, auditórium, plaza cívica, áreas verdes, espacios comerciales, muelle y malecón.
A su vez, los beneficios de este proyecto en el ámbito de desarrollo urbano son detonar un proceso de renovación urbana en el histórico Barrio Estación de la ciudad y mejorar la vinculación de la ciudad con el río, potenciando su apertura fluvial mediante espacios públicos, costanera y muelles de uso ciudadano, recreacional y turístico.
A la reunión también asistieron el diputado Bernardo Berger y el concejal Marcos Ilabaca.