
Intendente Montecinos se reúne con productores queseros en marco de agenda público-privada
En el marco del trabajo público-privado para dinamizar la economía regional, el intendente Egon Montecinos se reunió con pequeños y medianos productores de quesos de la Región de Los Ríos para establecer una agenda de trabajo orientada a potenciar este sector productivo.
Junto a la Seremi de Agricultura, Claudia Lopetegui; el director regional de Corfo, Ricardo Millán; el subgerente regional de Banco Estado, Germán Ide; y el gerente de la Corporación de Regional de Desarrollo Productivo, Daniel Saldívar, el intendente regional y los productores de quesos analizaron los desafíos del sector, especialmente en lo referido a financiamiento bancario y normativas ambientales.
Asociación
“Nos encontramos que hay un conjunto de demandas diversas y heterogéneas que van desde observaciones de regulación ambiental, sobre la producción informal de queso en la región, sobre la formalización que muchas veces no existe y sobre las condiciones bajo las cuales ellos se mueven tanto en la banca como con el gobierno, a través de Corfo”, explicó el intendente.
La autoridad informó que durante la reunión, se acordó formalizar, al alero de la Corporación de Desarrollo Productivo, una asociación que reúna a los pequeños y medianos productores de quesos de la región, para fortalecer el sector.
“Llegamos a un acuerdo que nos favorece a ambos para tener una relación más formal que es la formación de la Asociación de Queseros. Ese trabajo lo van a hacer bajo el alero de la corporación. Una vez formalizados vamos a abordar el conjunto de demandas que ellos tienen, porque nos parece un sector de extrema importancia estratégica para la región”, agregó el jefe regional.
Banco Estado
En tanto, Germán Ide, subgerente regional de Banco Estado, quien participó en la reunión para dar a conocer las opciones de financiamiento y apoyo bancario a los productores, destacó la instancia de trabajo.
“Pudimos conversar de los problemas que tienen ellos, que están agrupando para hacer una postura regional de queseros, lo cual me parece muy interesante para mejorar su comercialización. Y nosotros estamos abiertos a recibirlos tanto en pequeña micro y mediana empresa, dependiendo del tamaño que tengan y poder apoyarlos con el financiamiento que requiera”, dijo.
Corfo
Para el director regional de Corfo, Ricardo Millán, es relevante formalizar el trabajo con este sector productivo, que tiene potencial de crecimiento y está pensando en añadir valor agregado a sus productos.
“Se abre la posibilidad de establecer una organización de los queseros de la región Los Ríos, al igual que como ya existe en la región de Los Lagos, y eso permite una interlocución mucho más directa y clara, y permite empezar a pensar temas que son comunes temas de financiamiento, normativos, de competitividad, de incorporación de innovación y la posibilidad de negocios asociativos”, acotó Millán.