Usted está visualizando el sitio antiguo de la Intendencia de Los Ríos actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
12 de marzo de 2015

Intendente Montecinos visitó obra de futura sede Inacap en Valdivia

En el acceso norte a Valdivia se ubicará la nueva sede de la institución de educación superior Inacap, lugar hasta el cual llegó el Intendente Egon Montecinos para conocer en detalle el lugar donde se emplazará el nuevo edificio.

La autoridad regional destacó que esta gestión se enmarca en la agenda público privada que impulsa desde el Gobierno Regional para la concreción de inversiones.

“Es un proyecto que nosotros como gobierno estamos apoyando en el marco de la alianza público privada que estamos impulsando desde el año pasado. Proyectos que representan un carácter estratégico por la inversión, por el impacto que van a tener en la ciudad y estamos agilizando trámites que los servicios públicos tienen que responder para iniciar la obra”, dijo Montecinos.

La autoridad regional agregó informó al Vicerrector de la Sede, Patricio Baselli, que ya han concluido las observaciones de los distintos servicios, faltan cerrar algunos detalles.

“La buena noticia es que ya muy pronto vamos a tener esta obra caminando. Una obra por 15 mil millones de pesos, que va a generar gran cantidad de empleo especialmente este año; así que estamos muy satisfechos porque hemos facilitado esta inversión privada que es muy relevante para la región y para Valdivia”, acotó el intendente.

Proyecto

Al respecto Patricio Baselli agregó que “desde un comienzo el intendente se mostró muy interesado en este proyecto para que se realizara y facilitarnos lo que fuera necesario en trámites, para poder comenzarlo”.

“En un mes más iniciaríamos la construcción. Es un proyecto que en Valdivia lo tenemos hace muchos años y por distintas razones, como el terremoto de 2010, no pudimos realizarlas”, dijo Baselli.

La nueva sede contará con altos estándares en su construcción. El proyecto tiene tres edificios. El principal, de cuatro pisos, albergará las salas de clases, laboratorios de computación, talleres de gastronomía, auditórium y bibliotecas. Los otros edificios contendrán los talleres, área mecánica, electricidad y cafetería. Además contempla una multicancha.