
Mañana Intendente Montecinos presentará Plan Pirehueico
El intendente Egon Montecinos encabezará mañana jueves la presentación del Plan Pirehueico a la comunidad de este sector ubicado en la frontera con Argentina, comuna de Panguipulli.
Se trata del primero de los Planes para el Desarrollo de Territorios Rezagados impulsados por el intendente Montecinos, con el propósito de resolver las necesidades específicas de zonas aisladas de la región, mediante un enfoque integral y articulado y con activa participación de la comunidad.
“Abordaremos el desarrollo de los territorios rezagados mediante la elaboración y ejecución de planes específicos y focalizados en las necesidades de cada lugar, con participación de la comunidad y articulación entre los servicios públicos y municipios. Comenzaremos en Puerto Pirehueico, uno de los lugares más aislados de la región, para dar una clara señal de la importancia que la equidad territorial tiene para nuestra gestión”, dijo el intendente.
Explicó que los Planes para el Desarrollo de los Territorios Rezagados serán coordinados por el Gobierno Regional de Los Ríos, a través de la División de Planificación y Desarrollo, y las gobernaciones provinciales.
El Plan Pirehueico considera, entre otras medidas, postular una minicentral de generación eléctrica, que garantice suministro continuo al pueblo y al complejo fronterizo, la compra de un vehículo para traslado de enfermos al Hospital de San Martín de Los Andes, la concreción de un proyecto de agua potable rural, sistema de telecomunicaciones, inicio de prefactibilidad para un camino por la ribera sur del lago y la licitación de la segunda barcaza para el lago, anunciada por la presidenta Bachelet en su reciente visita a la región.-
El intendente Montecinos informó que este año se iniciará la ejecución de cinco Planes para el Desarrollo de Terrritorios Rezagados. En la región existen más de 130 lugares definidos como zonas aisladas, donde persisten brechas en servicios básicos, como agua potable y electricidad, en servicios de salud y educación, en acceso a oportunidades para emprendimiento, en conectividad y en telecomunicaciones, por citar algunas.
Acompañarán al intendente Montecinos en la presentación del Plan Pirehueico, la gobernadora de Valdivia, Patricia Morano, los secretarios regionales ministeriales de Obras Públicas, Transportes, Bienes Nacionales y Desarrollo Social, directores de servicios y autoridades municipales. También asistirá la directora nacional de Obras Portuarias, Antonia Bordas, quien detallará el proceso de licitación de la segunda barcaza para el lago Pirehueico