Usted está visualizando el sitio antiguo de la Intendencia de Los Ríos actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
28 de diciembre de 2020

Más de 11 mil fiscalizaciones y 66 detenidos dejó Plan Navidad Segura en Los Ríos

Autoridades regionales entregaron cifras del trabajo realizado durante el fin de semana y reforzaron el llamado a hacer las denuncias correspondientes en caso de ocurrencia de delitos.

El Intendente de Los Ríos, César Asenjo junto al jefe del Estado Mayor de la Defensa Nacional, Coronel Andrés Cabezas, el jefe de la XIV Zona de Carabineros, General Claudio Valencia, la jefa de la Región Policial Los Ríos, Prefecta Consuelo Peña, el Coronel y el Gobernador de la Provincia de Valdivia, Cristhian Cancino, realizaron un balance del Plan Navidad Segura desplegado en todo el territorio regional.

El Intendente de Los Ríos, César Asenjo destacó la labor realizada durante el fin de semana, que incluyó una diligencia de la subcomisaría de Lanco, donde gracias a la denuncia de vecinos, se logró dar con el responsable de lanzamiento de fuegos artificiales, un tema que sabemos preocupa no solo a los vecinos de Lanco, sino a muchas comunas de la región.

En esa línea, la máxima autoridad regional señaló “Como Gobierno repudiamos con mucha fuerza estos actos, nos preocupan y además nos estamos ocupando de ellos. Es por ello que este sábado nos reunimos con Carabineros y PDI para iniciar un trabajo estratégico que nos permita erradicar estos actos de nuestro territorio, escuchando a nuestros vecinos y buscando las mejores herramientas para que podamos ejecutar este plan de manera rápida. Es en ese marco, que realizamos   en Valdivia, un operativo policial extraordinario conjunto a Carabinero, PDI y Ejército, recorriendo los puntos donde existe gran preocupación por parte de la comunidad, conversando con los vecinos y dando cuenta de la preocupación que tenemos por este tema, e insistimos en el llamado a hacer las denuncias por los canales oficiales, estos son los números de emergencia 133 y 134 de la PDI, de modo que podamos focalizar la acción policial y actuar oportunamente ante estos hechos”, agregó la autoridad.

Trabajo Policial

Sobre el despliegue realizado por personal de Carabineros en Los Ríos, el jefe de la XIV Zona de Carabineros General Claudio Valencia indicó que el Plan Navidad Segura tuvo como objetivo marcar presencia policial en los principales ejes comerciales de las 12 comunas de la región.

“En cuanto a las cifras, la labor realizada por nuestros funcionarios dejó como saldo 6 mil 625 fiscalizaciones de permisos; 5 mil 71 controles vehiculares, 224 fiscalizaciones a locales comerciales y 66 detenidos por transitar sin salvoconducto, 20 en Valdivia; 6 en Los Lagos; 8 en Mariquina; 5 en La Unión; 1 en Paillaco; 14 en Río Bueno y 12 en Lanco”, señaló el General.

Por su parte, la jefa de la Región Policial Los Ríos, Prefecta Consuelo Peña, resaltó que continúan en la labor de colaborar en el orden público, “Durante las fiestas de Navidad focalizamos nuestros esfuerzos en los sectores donde hubo mayor aglomeración de personas y en el control en el aeropuerto Pichoy donde diariamente se fiscalizan alrededor de 500 personas”.

Desde el Ejército también hubo un balance de su trabajo indicando que “en la última semana, en cuanto al toque de queda se controlaron 946 personas, quedando detenidas 54 por el artículo 318, 30 de ellas entre los días 24 y 27 de diciembre. Cabe señalar que desde el inicio del Estado de Excepción Constitucional a la fecha en Los Ríos, se han controlado 31 mil 999 personas, quedando detenidas 3 mil 331”, indicó el jefe del Estado Mayor de la Defensa Nacional, Coronel Cabezas.

Contra el Crimen Organizado

El Intendente además, destacó la firma por parte del Presidente Sebastián Piñera del proyecto de ley que busca combatir las bandas delictuales y el crimen organizado, que va a dotar a las policías, a la fiscalía y a los tribunales de justicia de herramientas nuevas y más eficaces e incrementará las penas asociadas a estos delitos.

En esa línea Asenjo indicó que “El proyecto modifica el delito de asociación ilícita y lo reemplaza por dos nuevas figuras: la asociación delictiva y la asociación criminal. La asociación delictiva va a sancionar a quienes formen parte de una organización delictiva para combatir simples delitos, con penas de privación de libertad que van hasta los cinco años. Mientras que la asociación criminal va a sancionar a quienes formen parte de una organización delictiva para cometer crímenes, con penas de privación de libertad que llegan hasta los 10 años”.

La autoridad agregó “Esta iniciativa se suma a muchas que ha liderado el Gobierno de nuestro Presidente Sebastián Piñera como parte de la agenda de seguridad, entre ellas el Plan Frontera Norte Segura, la nueva Ley de Migraciones, el Programa Elige Vivir Sin Drogas y una robusta agenda para fortalecer el orden público y la seguridad ciudadana. Además, hace años se encuentran en el Congreso la Ley que moderniza a Carabineros, la que crea un nuevo Sistema de Inteligencia Nacional, la Ley de Control de Armas, la Ley contra el Narcotráfico que busca arrebatarles a los narcotraficantes los bienes y los activos que facilitan su acción, la Ley contra el Terrorismo, la Ley o el Estatuto de Protección de las Policías, la Ley de Protección de la Infraestructura Crítica. Todas estas leyes son urgentes y necesarias, y requieren una pronta aprobación del Congreso”, concluyó el intendente.