
MÁS DE 58 KILÓMETROS DE CABLES EN DESUSO SE RETIRARON EN COMUNAS DE LOS RÍOS
- La Mesa Regional para el Despeje de Cables en Desuso, liderada por el Intendente y SUBTEL, presentó durante esta jornada el balance de los trabajos realizados durante este año.
Este miércoles se dieron a conocer los detalles del trabajo realizado durante 2018 por la Mesa Regional para el Despeje de Cables en Desuso, instancia técnica liderada por el Intendente, César Asenjo, SUBTEL a través de la Seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Marcela Villenas, y las distintas municipalidades que participaron del proceso de coordinación.
Este hito marca el cierre de los trabajos coordinados por la Mesa, la que retomará sus reuniones en marzo próximo.
El Intendente César Asenjo, valoró el trabajo realizado por esta mesa, señalando que «tiene un impacto muy importante para Valdivia, pero también para aquellas comunas que poseen potencial turístico y que quisimos incluir dentro de estas labores, especialmente en las cuencas lacustres. En este sentido, quiero agradecer el trabajo de la Seremi de Transportes y Telecomunicaciones, a quien hemos visto junto a su equipo de trabajo en terreno, comprometida por mejorar la calidad de vida y el desarrollo integral de las comunas de Los Ríos, tal como lo comprometió el Presidente Sebastián Piñera. Para nosotros como Gobierno, es muy importante el desarrollo urbanístico de las ciudades, de proyectar calidad de vida a través del esfuerzo conjunto entre el sector público y privado y seguir creando los espacios para que este tipo de instancias aporten a nuestra región».
En la misma línea, la Seremi Marcela Villenas, indicó que “el compromiso que ha demostrado la empresa eléctrica, las empresas de telecomunicaciones, los municipios y nosotros como Gobierno, permitió obtener este importante avance para distintas comunas de la región. Esperamos poder seguir trabajando durante 2019, aumentar las zonas de despeje y el número de comunas integradas en esta Mesa, y hacer eco de lo mandatado por el Presidente Sebastián Piñera”.
En Valdivia, se cumplió el despeje en la zona 3 según la distribución de la instancia técnica, destacando el sector Costanera, Av. Alemania, Maipú, Beauchef, Edificio Cervantes, entre otros puntos. Los trabajos también se llevaron a cabo en las comunas de Panguipulli, Futrono, Corral y Lago Ranco.
Dentro de los compromisos que sostuvo la mesa para 2019, las autoridades destacaron la incorporación de una cuarta zona de desarrollo para Valdivia, en donde se intervendrán nuevos tramos en Av. Picarte, Aníbal Pinto, Av. Pedro Montt, Ecuador y Bueras. Asimismo, la continuación de las obras en las comunas ZOIT, incorporar más comunas y mantener el estado actual de despeje de cableado en desuso.
CUADRO RESUMEN DE DATOS
Comuna | Líneas sin clientes | Total metros de cables en desuso retirados | Total metros de cables amarrados | Total Kilos de cables retirados |
Valdivia | 688 | 46.206 | 41.345 | 2.451 |
Panguipulli | 173 | 10.700 | 4.770 | 574 |
Futrono | 100 | 1.800 | 1.300 | 80 |
Corral | 75 | 1.800 | 900 | 80 |
Edificio Cervantes | 15 | 1.200 | 0 | 53 |
Total Región Los Ríos | 961 | 58.706 | 47.415 | 3.105 |
*Lago Ranco se encuentra pendiente a la espera de cifras de retiro que culminarían durante esta semana.