Usted está visualizando el sitio antiguo de la Intendencia de Los Ríos actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
3 de noviembre de 2014

Mejoramiento vial de Ruta Cabo Blanco-Las Marías se inicia en enero de 2015

Luego de meses de gestiones, una revaluación técnica del proyecto y la aprobación de aumento de presupuesto por parte del Consejo Regional de Los Ríos, ya se encuentra próximo a adjudicar el mejoramiento de la Ruta Cabo Blanco-Las Marías en Valdivia, iniciativa vial complementaria al puente Cau Cau, que será ejecutada por la Dirección de Vialidad del Ministerio de Obras Públicas, y financiada con fondos del GORE, con una inversión que supera los 6 mil millones de pesos.
El trazado de la ruta fue recorrido por el intendente regional, Egon Montecinos, el seremi del MOP de Los Ríos, Jorge Alvial y el director regional de Vialidad, Juan Mancilla, quienes explicaron que el proyecto comenzará a materializarse en enero del año 2015, luego de adjudicar la obra a la empresa ejecutora.
El proyecto se inicia en el kilómetro 0.0 en Avenida España en el sector de Las Ánimas, y termina en el kilómetro 5.2, justo en la intersección con la Ruta T-202 Valdivia-Mariquina, que actualmente está siendo sometida a una reposición de pavimento entre Valdivia y Pelchuquín.
“Este proyecto tiene el sello de lo que nos pidió la Presidenta Bachelet, que es que a nuestro Gobierno lo reconozcan por sus obras. Este camino tuvo dos esfuerzos previos de licitación que no pudieron concretarse, y nosotros acá por medio de un trabajo conjunto entre el Gobierno Regional, el MOP y Vialidad; a la primera ocasión logramos concretar los esfuerzos y sacar este proyecto adelante. Las ofertas están dentro del presupuesto y vamos a estar adjudicando en el corto plazo. Además, a esta obra se suman otros proyectos como Bocatoma-Coñaripe, Choshuenco-Puerto Fuy y Trumao en La Unión, es decir, hay a los menos 60 kilómetros de obras, que hemos ido concretando con mucha gestión”, dijo el intendente regional, Egon Montecinos.   
Por su parte, el seremi de Obras Públicas de Los Ríos, Jorge Alvial destacó que, “en el proceso de licitación tenemos varias empresas que han calificado y están bajo el presupuesto oficial, lo que nos permite asegurar que ahora sólo resta hacer la adjudicación sin riesgos de demora, para iniciar las obras en enero del próximo año. Esta obra forma una conexión directa con el puente Cau Cau, otra obra emblemática; y por lo tanto, vamos a tener una infraestructura de alto nivel para acceder a Valdivia por el norte, y desde ahí poder llegar a la costa directamente”.
En tanto, el director regional de Vialidad, Juan Mancilla destacó que, “estamos muy conformes como Dirección de Vialidad, al haber recibido una oferta económica inferior al presupuesto oficial aprobado por el Consejo Regional, de alrededor de 400 millones de pesos. Esto fue producto de un trabajo de los equipos regionales de Vialidad, del departamento de proyectos, planificación y contratos; que permitió al CORE aprobar el presupuesto, luego de bastantes reuniones y visitas a terreno”.
Las obras
Los trabajos consideran la pavimentación asfáltica de 5.2 kilómetros, con una calzada de 7 metros y bermas pavimentadas de 1.5 metros, además de obras de drenaje y saneamiento.
Otros de los hitos importantes será la reposición en hormigón del puente Santa Rosa de 30 metros de largo, donde actualmente funciona una estructura mecano; además de la construcción de una ciclovía de 2,4 metros de ancho, en una extensión de 3.6 kilómetros.
De acuerdo a lo planificación del MOP, luego del proceso de adjudicación del proyecto, se espera iniciar las obras en enero del próximo año.