
ProChile Los Ríos reúne a importadores y exportadores de Latinoamérica
Se trata del encuentro exportador Oportunidades Comerciales y Nuevos Desafíos en Mercados Latinoamericanos: México, Brasil, Perú y Colombia
Entre hoy y mañana jueves 11 de marzo, Valdivia será sede de un encuentro exportador organizado por ProChile Los Ríos y el Gobierno Regional. Denominado Oportunidades Comerciales y Nuevos Desafíos en Mercados Latinoamericanos, el evento tiene por objetivo poner a disposición de los asistentes información estratégica sobre cómo acceder a los mercados de México, Brasil, Perú y Colombia, y apoyar así la toma de decisiones en el proceso de internacionalización de empresas nacionales.
En concreto es una cita de exportadores e importadores que pretende fomentar estos mercados, en total visitarán la región diez importadores y cuatro agregados comerciales.
El Intendente de Los Ríos, César Asenjo, destacó la iniciativa, sosteniendo que “nuestra región cuenta con una gran cantidad de productos provenientes del área silvoagropecuaria, que debemos promover para mejorar la producción y comercialización. Abrir nuevos horizontes en el mundo es clave para concretar esto, así mejorar las ventas; aumentar el valor agregado de las materias primas; y especialmente, mejorar la economía local, familiar y mejorar la calidad de vida de todos nuestros vecinos” afirmó la máxima autoridad regional.
Por su parte Felipe Lopendía, Subsecretario (s) de Relaciones Internacionales, indicó que, “desde la Subsecretaría hemos venido desarrollando un trabajo muy intenso para marcar nuestra presencia en cada una de las regiones del país, mostrando los efectos de nuestra política comercial y al mismo tiempo conocer de manera directa cuales son los intereses, las dudas y las dificultades que los diferentes sectores productivos están enfrentando a la hora de internacionalizarse, en ese sentido un evento como este nos da la oportunidad de tener ese acercamiento”.
Finalmente Henry Azurmendi, Director Regional de ProChile, enfatizó que, “debemos poner énfasis en los otros mercados, diversificar la oferta exportadora, por eso el enfoque de esta actividad en los mercados latinoamericanos. Durante dos días tendremos la posibilidad de que pymes regionales muestren sus productos, estudiar sus potencialidades, evaluar sus alternativas y proyectar una relación comercial en el futuro con los importadores de Brasil, Peru, Colombia y Mexico que nos acompañan”.
El Seminario Oportunidades Comerciales y Nuevos Desafíos en Mercados Latinoamericanos: México, Brasil, Perú y Colombia, concluye mañana con visitas a empresas exitosas de la región.