Usted está visualizando el sitio antiguo de la Intendencia de Los Ríos actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
28 de marzo de 2019

STOP de marzo arrojó disminución de un 4% en delitos violentos en Los Ríos

El trabajo policial logró frenar el alza en los delitos ocurridos durante periodo estival y establecer nuevos compromisos de trabajo.

Con una significativa mejora en las cifras de los delitos violentos en Los Ríos, se realizó una nueva sesión del Sistema Táctico de Operación Policial (STOP), actividad que se llevó a cabo en la Prefectura de Valdivia y que estuvo encabezada por el Intendente César Asenjo; el jefe de zona, general de Carabineros, Iván Ketterer; y el Gobernador del Ranco, Alonso Pérez de Arce. En esta instancia se analizaron los hechos policiales más importantes ocurridos en cada una de las cinco comisarías de la región, y se revisaron los lineamientos de trabajo para seguir combatiendo la delincuencia en la zona.

Así lo informó el Intendente de Los Ríos, César Asenjo, quien precisó que “en la instancia constatamos la disminución de 4 puntos porcentuales en los delitos de mayor connotación social en la región, logrando dejar las cifras en cero y avanzando en el trabajo que hemos comprometido para dar tranquilidad a nuestros vecinos. En este segundo año de Gobierno el Presidente Sebastián Piñera ha puesto el énfasis en el trabajo policial y en el acuerdo por la seguridad, por lo que redoblaremos los esfuerzos para seguir entregando la paz que los vecinos quieren para vivir tranquilos y que nuestro territorio sea el mejor lugar para vivir” afirmó la primera autoridad.

Con respecto a los últimos resultados del STOP, el Jefe de Zona de Carabineros Los Ríos, General Iván Ketterer señaló que el porcentaje de casos delictuales no ha variado en relación al mismo periodo del año anterior, pero sí han descendido en comparación a los primeros meses del año.  En este sentido, destacó el propósito de las sesiones STOP que, agrupando a las autoridades, instituciones y servicios públicos, buscan determinar los mejores cursos de acción para optimizar la labor preventiva en la Región de Los Ríos.

En el caso de Valdivia, las cifras son positivas, logrando mantener los índices de delitos de mayor connotación social en un -4%, llegando a una baja de un 8% en un mes, lo que se ve reflejado en una disminución de los delitos de robo con violencia, robo con intimidación y delitos contra la propiedad.