
Trabajadores y empresarios de Los Ríos dialogaron sobre logros y desafíos de Programa +Capaz
La actividad permitió conocer la experiencia de los egresados de los cursos de capacitación que accedieron a una oportunidad laboral a través del programa.
En el auditorio Comité Nueva Región en Valdivia, empresarios y trabajadores de la Región de Los Ríos se reunieron para analizar los logros y desafíos en un conversatorio denominado “+Capaz y Aprendices: herramientas para la empleabilidad”. Ambos instrumentos tienen como objetivo promover la incorporación de personas en puestos de trabajo, particularmente de mujeres, jóvenes y personas en situación de discapacidad.
En la actividad participaron el intendente Egon Montecinos, la Seremi del Trabajo y Previsión Social, Ana Sáez; y la Directora Regional del Sence, Loreto Cerda, quienes junto a los empresarios, emprendedoras y trabajadores dialogaron sobre la experiencia de encontrar una oportunidad de trabajo luego de capacitarse, y a su vez, el aporte que significa contar con mano de obra certificada, en pos de la productividad de las empresas.
El intendente Egon Montecinos expresó a los asistentes la relevancia de conocer a las personas que reciben los beneficios de +Capaz y saber si esta herramienta les ha permitido mejorar sus vidas.
“Queremos conocer la realidad de una de las medidas más importantes que la presidenta Michelle Bachelet ha impulsado, por el impacto que genera. Ella sabe que si no se hace algo para torcer la desigualdad, será difícil corregir situaciones injustas, y eso es lo que hace este programa”, dijo el Intendente.
En tanto, la Seremi del Trabajo y Previsión Social, Ana Sáez comentó que desde 2014, el gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet entregó la oportunidad de que más personas tengan acceso a una opción laboral, gracias al Programa +Capaz del Sence. Asimismo, la directora Loreto Cerda, valoró el compromiso de las empresas y los esfuerzos de los trabajadores que hoy se encuentran trabajando.
Las empresas que asistieron en compañía de sus trabajadores fueron: maestranza Macaza, café Chocolatte, Chocolates Tradición del Sur, Sushileno Paillaco, Cervecera Cuello Negro, Cerveza Calle Calle, Olitec y Tiendas Tricot.
Cambia vidas
Para Rodrigo Méndez, trabajador de empresa Frival y egresado de la línea especializada del +Capaz dijo que «fue una actividad entretenida y necesaria, ya que ha sido una gran experiencia poder conocer las historias de otras personas y conocer la percepción de las empresas sobre el programa +Capaz».
Mientras que el representante del café Chocolatte de Valdivia, Amalia Aros, señaló que «este programa viene a dar oportunidades a mujeres como Yiny mi trabajadora de poder aplicar sus estudios y experiencia en pastelería. Una mujer responsable y trabajadora que se toma en serio las oportunidades que le dio Sence» comentó.
En materia de emprendimiento, la ex alumna de la línea Mujer Emprendedora del +Capaz y dueña de Sushileno Paillaco, Vanessa Navarrete, agregó que gracias a los programas gubernamentales se capacitó y hoy da empleo a más personas. “Mi llamado es a las personas que no creen en estos beneficios, a que se informen ingresando a las páginas y conozcan los beneficios. Porque querer es poder» puntualizó.
Finalmente, la egresada del curso actividades de asistencia en la elaboración de cerveza artesanal y actual trabajadora de Cerveza Calle Calle, Viviana Peña, comentó que «todos los conocimientos que aprendí en el curso me han servido para desempeñarme en este oficio, me siento realizada como mujer y trabajadora» finalizó.
———————————————–
Colaboración: Prensa Sence Los Ríos